La firma asturiana Nortpalet, tras el lanzamiento del palé display 600x400 principios de este año, ha decidido comercializar una nueva referencia con este sistema. En esta ocasión se trata de un palé de plástico de dimensiones 800x600 que con su sistema Easy Fix permite montar displays para tienda en dos tamaños: uno de 800x600 o 2 simultáneos de 600x400mm.
Easy Fix, es un sistema de fijación del PLV al palé que por su diseño es muy fácil y rápido de montar, generando un ahorro en costes y recursos destinados a montar los displays. "Este sistema convive con otros dos sistemas tradicionales ya existentes en el mercado lo que lo convierten en un modelo versátil y compatible con los displays actuales”, explican desde la compañía.
El sistema Easy Fiix fue presentado en enero de 2020 en la referencia de dimensiones 600x400, Basic 0604-O4, y con el lanzamiento de este nuevo modelo BASIC 0806-O6, se amplía la gama de palés displays, ofreciendo a los clientes dos alternativas para el montaje de sus PLV.
Innovación y sostenibilidad unidos
“El palé ha sido diseñado, no solo como un modelo único en el mercado por su sistema de fijación, sino como una solución sostenible. Con sus 2,8 Kg, se convierte en un palet ligero fabricado a partir de plástico 100% reciclado y que es 100% reciclable al final de su vidad útil. Su composición y ligereza hacen de este palet una alternativa sostenible a los productos que actualmente existen en el mercado. Un palet sostenible para las empresas que promueven la economía circular y el respeto por el medioambiente”, aseguran desde Norpalet.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios