Suscríbete
Suscríbete

Acaba la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso de los transportistas

Interior camión.
Zona de descanso dentro de un camión.
|

Desde este lunes 1 de junio todos los transportistas españoles y del resto de la Unión Europea deberán volver a aplicar los tiempos máximos de conducción y descanso previstos en la reglamentación europea anterior al Covid-19. 


Durante estos meses de crisis sanitaria, los Estados Miembros han ido estableciendo flexibilizaciones de la regulación a nivel nacional absolutamente dispares, con la connivencia y pasividad de la Comisión Europea, lo que ha dificultado su cumplimiento a los transportistas que realizaban transporte internacional, según informa Fenadismer.


La crisis sanitaria global surgida con ocasión de la propagación del coronavirus, ha llevado durante estos meses a los países europeos a la adopción de diferentes medidas, en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, al objeto de garantizar la continuidad de un servicio considerado por todos ellos como un servicio esencial y fundamental para garantizar el abastecimiento y suministro de bienes de primera necesidad tanto al conjunto de sus ciudadanos como de las restantes actividades económicas. “A partir del próximo lunes 1 de junio volverá aplicarse en España y en el resto de la Unión Europea la reglamentación europea existente aplicable antes del covid-19, y que salvo puntuales modificaciones, ha venido aplicándose de forma estable durante las últimas cuatro décadas”, afirma Fenadismer.

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA