Desde este lunes 1 de junio todos los transportistas españoles y del resto de la Unión Europea deberán volver a aplicar los tiempos máximos de conducción y descanso previstos en la reglamentación europea anterior al Covid-19.
Durante estos meses de crisis sanitaria, los Estados Miembros han ido estableciendo flexibilizaciones de la regulación a nivel nacional absolutamente dispares, con la connivencia y pasividad de la Comisión Europea, lo que ha dificultado su cumplimiento a los transportistas que realizaban transporte internacional, según informa Fenadismer.
La crisis sanitaria global surgida con ocasión de la propagación del coronavirus, ha llevado durante estos meses a los países europeos a la adopción de diferentes medidas, en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, al objeto de garantizar la continuidad de un servicio considerado por todos ellos como un servicio esencial y fundamental para garantizar el abastecimiento y suministro de bienes de primera necesidad tanto al conjunto de sus ciudadanos como de las restantes actividades económicas. “A partir del próximo lunes 1 de junio volverá aplicarse en España y en el resto de la Unión Europea la reglamentación europea existente aplicable antes del covid-19, y que salvo puntuales modificaciones, ha venido aplicándose de forma estable durante las últimas cuatro décadas”, afirma Fenadismer.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios