Desde este lunes 1 de junio todos los transportistas españoles y del resto de la Unión Europea deberán volver a aplicar los tiempos máximos de conducción y descanso previstos en la reglamentación europea anterior al Covid-19.
Durante estos meses de crisis sanitaria, los Estados Miembros han ido estableciendo flexibilizaciones de la regulación a nivel nacional absolutamente dispares, con la connivencia y pasividad de la Comisión Europea, lo que ha dificultado su cumplimiento a los transportistas que realizaban transporte internacional, según informa Fenadismer.
La crisis sanitaria global surgida con ocasión de la propagación del coronavirus, ha llevado durante estos meses a los países europeos a la adopción de diferentes medidas, en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, al objeto de garantizar la continuidad de un servicio considerado por todos ellos como un servicio esencial y fundamental para garantizar el abastecimiento y suministro de bienes de primera necesidad tanto al conjunto de sus ciudadanos como de las restantes actividades económicas. “A partir del próximo lunes 1 de junio volverá aplicarse en España y en el resto de la Unión Europea la reglamentación europea existente aplicable antes del covid-19, y que salvo puntuales modificaciones, ha venido aplicándose de forma estable durante las últimas cuatro décadas”, afirma Fenadismer.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios