Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CEL propone a Felipe VI grupos de expertos en logística para abordar la recuperación

FELIPE VI SE REUNE CON CEL v
Videoconferencia de SM el rey Don Felipe VI con CEL. Foto: © Casa de S.M. el Rey.
|

Su Majestad el Rey Felipe VI mantuvo el pasado día 22 de mayo una videoconferencia con representantes del Centro Español de Logística (CEL), un sector que está siendo especialmente relevante durante la crisis de COVID-19.


El peso de la logística en el conjunto de la economía está en torno al 8 % del PIB español. Según datos del INE, el número de empresas dedicadas exclusivamente a transporte y almacenamiento, ascienden a 83.039 siendo un sector con un número importante de pequeñas empresas (98%). Las cadenas de suministro se caracterizan por su complejidad y configuran una heterogénea red de actores. Estas actividades son transversales a muchos sectores de la economía, destacando como disciplina innovadora y tecnificada aunque con un impacto desigual en su desarrollo.


En la videoconferencia participaron por parte del Centro Español de Logística, la presidenta, Ana Isabel González; el director general, José Estrada y los miembros de la Junta Directiva, Javier Echenique y Manuel Jiménez, quienes trasladaron a Don Felipe que el mercado logístico español es clave y estratégico para la recuperación económica del país.Los representantes del Centro Español de Logística destacaron el impacto que ha tenido la crisis del COVID-19 y las medidas que consideran necesarias adoptar para garantizar la competitividad y la eficiencia en el marco de la salida de la crisis.


Los representantes del CEL aseguraron que "a pesar de todas las dificultades, el sector logístico relacionado con el abastecimiento de bienes esenciales ha desempeñado sus funciones con gran responsabilidad, al igual que todos los trabajadores que, a pesar de los riesgos para su salud y las dificultades vividas, han hecho posible que las cadenas de suministro esenciales hayan seguido funcionando, transmitiendo seguridad y confianza a la sociedad".


Sobre el impacto de la crisis, desde CEL explicaron que las empresas tendrán que hacer un esfuerzo para mejorar su competitividad y considerar el riesgo como un factor de decisión junto con el servicio y el coste para tener cadenas de suministro más resilientes. Las nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial o la robotización, así como la digitalización serán importantes vías para lograrlo.


El cambio en los hábitos de consumo (por ejemplo, el comercio electrónico) provocará una transformación en la logística de algunos sectores y se potenciará la colaboración entre empresas, compartiendo recursos como el transporte y almacenamiento, buscando sinergias y ahorros de coste y generando una logística más sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.


La fuerte relación de la logística con el consumo, permite prever una caída de hasta el 15 % del volumen de negocio de la actividad logística vinculada al descenso del PIB. Con el fin de paliar este impacto en las cadenas de suministro, CEL considera importante abordar las siguientes cuestiones: reanudar la actividad cuanto antes con una definición clara por parte de la Administración de los procedimientos a seguir; mayor flexibilidad laboral; ayudas que lleguen a las empresas y autónomos del sector para garantizar su competitividad y eficiencia y, por último, la capacitación de los profesionales y desarrollo de programas formativos que faciliten la adaptación a las nuevas tecnologías.


Por otra parte, CEL le ha planteado a su majestad la creación de grupos de trabajo específicos formados por expertos en las materias, que permitan asesorar a las administraciones y empresas desde el conocimiento y la experiencia. En este aspecto, han destacado como grandes retos, la mejora de las infraestructuras logísticas, la Distribución Urbana de Mercancías y la transformación digital del sector.

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA