Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CEL propone a Felipe VI grupos de expertos en logística para abordar la recuperación

FELIPE VI SE REUNE CON CEL v
Videoconferencia de SM el rey Don Felipe VI con CEL. Foto: © Casa de S.M. el Rey.
|

Su Majestad el Rey Felipe VI mantuvo el pasado día 22 de mayo una videoconferencia con representantes del Centro Español de Logística (CEL), un sector que está siendo especialmente relevante durante la crisis de COVID-19.


El peso de la logística en el conjunto de la economía está en torno al 8 % del PIB español. Según datos del INE, el número de empresas dedicadas exclusivamente a transporte y almacenamiento, ascienden a 83.039 siendo un sector con un número importante de pequeñas empresas (98%). Las cadenas de suministro se caracterizan por su complejidad y configuran una heterogénea red de actores. Estas actividades son transversales a muchos sectores de la economía, destacando como disciplina innovadora y tecnificada aunque con un impacto desigual en su desarrollo.


En la videoconferencia participaron por parte del Centro Español de Logística, la presidenta, Ana Isabel González; el director general, José Estrada y los miembros de la Junta Directiva, Javier Echenique y Manuel Jiménez, quienes trasladaron a Don Felipe que el mercado logístico español es clave y estratégico para la recuperación económica del país.Los representantes del Centro Español de Logística destacaron el impacto que ha tenido la crisis del COVID-19 y las medidas que consideran necesarias adoptar para garantizar la competitividad y la eficiencia en el marco de la salida de la crisis.


Los representantes del CEL aseguraron que "a pesar de todas las dificultades, el sector logístico relacionado con el abastecimiento de bienes esenciales ha desempeñado sus funciones con gran responsabilidad, al igual que todos los trabajadores que, a pesar de los riesgos para su salud y las dificultades vividas, han hecho posible que las cadenas de suministro esenciales hayan seguido funcionando, transmitiendo seguridad y confianza a la sociedad".


Sobre el impacto de la crisis, desde CEL explicaron que las empresas tendrán que hacer un esfuerzo para mejorar su competitividad y considerar el riesgo como un factor de decisión junto con el servicio y el coste para tener cadenas de suministro más resilientes. Las nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial o la robotización, así como la digitalización serán importantes vías para lograrlo.


El cambio en los hábitos de consumo (por ejemplo, el comercio electrónico) provocará una transformación en la logística de algunos sectores y se potenciará la colaboración entre empresas, compartiendo recursos como el transporte y almacenamiento, buscando sinergias y ahorros de coste y generando una logística más sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.


La fuerte relación de la logística con el consumo, permite prever una caída de hasta el 15 % del volumen de negocio de la actividad logística vinculada al descenso del PIB. Con el fin de paliar este impacto en las cadenas de suministro, CEL considera importante abordar las siguientes cuestiones: reanudar la actividad cuanto antes con una definición clara por parte de la Administración de los procedimientos a seguir; mayor flexibilidad laboral; ayudas que lleguen a las empresas y autónomos del sector para garantizar su competitividad y eficiencia y, por último, la capacitación de los profesionales y desarrollo de programas formativos que faciliten la adaptación a las nuevas tecnologías.


Por otra parte, CEL le ha planteado a su majestad la creación de grupos de trabajo específicos formados por expertos en las materias, que permitan asesorar a las administraciones y empresas desde el conocimiento y la experiencia. En este aspecto, han destacado como grandes retos, la mejora de las infraestructuras logísticas, la Distribución Urbana de Mercancías y la transformación digital del sector.

Comentarios

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

DHL Panel empresarial
DHL Panel empresarial
Logística

Las cinco divisiones del grupo en España (DHL Express, DHL Supply Chain, DHL eCommerce, DHL Global Forwarding y DHL Freight) han organizado este foro sobre sostenibilidad que ha llevado por lema ‘El camino hacia una logística sostenible’

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA