Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El futuro de la formación en logística después del Covid 19

Foro Logística
Participantes en el debate sobre “El futuro de la formación en Logística”.
|

La crisis provocada por el Covid-19 está teniendo impactos muy significativos, no solo en la actividad productiva de las cadenas de suministro y transporte, sino también en la necesidad de analizar si la oferta formativa y educativa actualmente existente en logística puede responder a los nuevos retos a los que se enfrenta el sector o por el contrario, se debe abordar una nueva configuración y readaptación a todos los niveles de sus contenidos, formatos, modalidades…etc.


Justamente con este fin, Foro de Logística celebró el 6 de mayo un debate online sobre "El futuro de la formación en Logística: Una visión Internacional" en el que participaron los representantes de las principales instituciones especializadas en educación y formación en logística en España, (Universidad Camilo José Cela representada por Tomás García Martín. ICIL, representado por Xavier Rius. Foro de Logística, representado por Gabino Diego), Europa (Kuhne Logistics University, representada por Juan Pablo del Valle) y Latinoamérica (Universidad del Pacífico representada por Gabriel del Castillo y Universidad virtual de Alacat representada por Galo Molina) así como, Dachser Spain, representada por Carlos Calvo. El debate fue seguido por casi 500 participantes de diferentes áreas geográficas mundiales.


Por lo que se refiere a la irrupción del Covid 19 y su impacto en la continuidad de los programas educativos y formativos, y de acuerdo con la opinión de las instituciones que participaban en el debate, los participantes en el debate afirmaron que "gracias a las plataformas y educación en modalidad e-learning se han conseguido salvar la mayor parte de los cursos, cuyos contenidos eran susceptibles de ser adaptados a la educación a distancia. Distinto ha sido para aquellos programas que requerían de la educación presencial o las prácticas en empresas que por razones de seguridad, cese o suspensión de actividades de la empresa se han tenido que aplazar y cuya realización se llevará a cabo en cuanto la situación lo permita. Gracias a las plataformas y educación en modalidad e-learning se han conseguido salvar la mayor parte de los programas y cursos formativos".


Los representantes del debate piensan en su mayoría que “la educación e-learning no será sustituta, pero si saldrá reforzada como complemento de la educación presencial”, coincidían algunos de los participantes durante la charla. Concluyeron que:


  • Cursos a través de blended learning que combinan la educación presencial y a distancia, podrían ser una modalidad a potenciar en el futuro al recoger lo mejor de las dos modalidades a distancia y presencial.
  • El Covid-19 ha promocionado un desarrollo de nuevas herramientas digitales y la configuración de nuevos formatos adaptados a las modalidades de educación a distancia. Una mayor digitalización está abriendo oportunidades de ofertas educativas y formativas corporativas que favorecen una colaboración global entre las instituciones con unos destinatarios de los contenidos también globales.
  • Se va a potenciar mucho más la utilización de las plataformas que ya existían pero que esta crisis ha favorecido.
  • La formación presencial seguirá siendo insustituible, ya que por ejemplo muchos cursos obtienen por las prácticas de sus alumnos el valor añadido y diferencial entre la oferta formativa.
  • Se abre una nueva etapa de globalización en la enseñanza de la logística. A través de las plataformas podemos recibir formación de expertos en cualquier parte del mundo, esto es, paneles de expertos múltiples con alumnos múltiples que también abren la oportunidad a un nuevo campo colaborativo entre instituciones de diferentes países.






Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA