Suscríbete
Suscríbete

El sector inmobiliario ya percibe el impacto del Covid-19

Industrial 612297
Interior de una nave industrial.
|

La percepción que los profesionales de la industria inmobiliaria tienen sobre el mercado español es que la pandemia del Covid-19 ésta teniendo un impacto negativo en el sector, según revelan los resultados del Commercial Property Monitor, correspondiente al primer trimestre de 2020 y que elabora RICS, la organización internacional en acreditación del sector inmobiliario.


Las respuestas de los más de 2.604 profesionales que han participado en la encuesta, tanto a nivel nacional como internacional, ponen de relieve el efecto que la crisis del Covid-19 está teniendo en el sector. El 69% de los profesionales encuestados creen que el sector se encuentra ya en una fase bajista del ciclo, lo que supone un importante aumento con respecto al 33% de los profesionales que opinaban lo mismo en el Commercial Property Monitor correspondiente al cuarto trimestre de 2019.


El Índice del Sentimiento de Ocupación (Occupier Sentiment Index) para el mercado español se ha situado en el primer trimestre a mínimos, un -17, mientras que los resultados del cuarto trimestre de 2019 lo situaban en +15 (el índice mide la diferencia entre los encuestados que opinan que la situación ha mejorado con respecto a los que creen que han empeorado).


La magnitud del desafío económico que plantea la crisis provocada por el COVID-19 está pesando mucho en lo relativo a las proyecciones de las rentas de alquiler para los próximos 12 meses y éstas han caído en terreno negativo en todos los mercados. En concreto, se espera que las rentas sufran caídas más pronunciadas en los segmentos de retail y oficinas en ubicaciones secundarias, hasta magnitudes de -11% y -7% respectivamente. En cambio, las perspectivas no son tan negativas para las rentas en oficinas prime y el segmento industrial ya que, aunque son también negativas, se sitúan en torno al -1,5%.



España, en línea con Europa

El sentimiento generalizado de los expertos del sector hacia el mercado inmobiliario europeo también se ha visto afectado considerablemente a causa de la crisis causada por el COVID-19. En concreto, el Índice del Sentimiento de Ocupación se ha visto afectado negativamente en los últimos tres meses en 33 de los 34 países encuestados y ha disminuido en un promedio de 28 puntos desde el último trimestre de 2019, hasta situarse en un -27. Esta misma tendencia puede observarse también en los inversores.


Los resultados no son uniformes en todos los sectores. Si bien el retail se ha visto más afectado debido a los cierres obligados por el confinamiento de la población, el deterioro del sentimiento ha sido más marcado en las oficinas. Asimismo, se observa una aceleración de la tendencia hacia el comercio electrónico, por lo que, en consecuencia, se espera un creciente interés en las zonas logísticas prime. “El comportamiento de los consumidores ha cambiado debido a las circunstancias, y el teletrabajo afecta a la forma en que se ven los espacios de oficina. Es probable que el actual auge del comercio electrónico y el cambio en las cadenas de suministro desencadene a su vez un nuevo cambio en la dinámica de las inversiones”, explica Simon Rubinsohn, economista jefe de RICS.

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA