Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Así ha cambiado el coronavirus el mercado laboral

Dematic adquiere dai
El teletrabajo se ha hecho realidad. Foto: Dematic.
|

Durante los últimos días el gobierno ha dado a conocer su plan de desescalada. Las medidas, que nos permitirán recuperar la “normalidad” en un plazo de mes y medio (como mínimo) y atenuar el impacto económico del coronavirus, entrarán en vigor en un contexto laboral que, en tan solo dos meses, se ha transformado por completo. Con motivo del Día del Trabajador, el comparador Acierto.com ha realizado una comparativa del antes y el después.



El teletrabajo, una quimera hecha realidad

Así, los datos que maneja la entidad apuntan a que el teletrabajo –que, además, se alargará hasta junio– se ha convertido en una realidad. Una quimera que el coronavirus ha hecho posible y que parte de unos porcentajes que nos situaban a la cola de Europa, donde el 17% de los empleados trabajan a distancia. En el caso de España, apenas un 7% lo hacía. El coronavirus sin embargo, ha elevado el porcentaje hasta el 88% y ha obligado a las empresas nacionales a replantearse sus políticas. Teniendo en cuenta que casi 7 de cada 10 empleados quiere teletrabajar, podemos hablar de un deseo hecho realidad. O al menos hasta junio.


El ahorro en desplazamientos, la mejora de la conciliación laboral y familiar, la mayor autonomía del empleado y la caída de los accidentes laborales son algunas de sus ventajas clave. No obstante, trabajar en casa también ha dado lugar a ciertos problemas en algunos trabajadores, como las dificultades para desconectar, así como el incremento de los ataques cibernéticos.



La tasa de paro en España

Por desgracia, según señalan desde la compañía Acierto.com, el coronavirus también ha frenado la economía española y ha situado la tasa de paro en nuestro país por encima del 14,41% (datos del primer trimestre, que cierra con 3.313.000 parados). En concreto se han perdido hasta 285.600 puestos de trabajo entre enero y marzo, las peores cifras desde 2013. Además, hasta 562.900 personas están en paro parcial por razones técnicas o económicas, o afectadas por un ERTE. También han bajado las horas trabajadas un 4,25% respecto del trimestre anterior. Un panorama nada halagüeño para el conjunto de la ciudadanía y una situación financiera que preocupa a 9 de cada 10 personas, según los datos que maneja acierto.com. De momento, el coronavirus ya ha hundido la economía española un 5,2%, la mayor caída en casi un siglo.Los expertos apuntan, asimismo, que la tasa de paro real se situaría entre el 35% y el 45% si incluimos a los afectados por ERTES y a los autónomos.



Los más afectados

En la comparativa señalan que los sectores más afectados por la crisis del coronavirus han sido, sobre todo, los negocios pequeños y aquellos que pertenecen al sector servicios. El comercio, transporte y hostelería, que se desploman un 10,9%. Las actividades de ocio y recreativas también han caído en picado (un 11,2%). Y han descendido las actividades profesionales y científicas, la información y comunicaciones, y la construcción, entre otros. Los únicos sectores que se mantienen son el de los seguros y las actividades financieras, que han crecido un 1%. En consecuencia, el consumo también se ha frenado.



Otros retos del mercado laboral

Las empresas que siguen en activo, por su parte, se han visto obligadas a reinventarse. No solo en lo que atañe al teletrabajo (que, según los expertos, ha llegado para quedarse), sino en lo que se refiere a la adaptación de sus espacios de trabajo físicos. Esto requerirá no una enorme inversión así como de un cambio en la cultura organizacional de las compañías.


Apostar por perfiles digitales y mejorar la seguridad de sus herramientas también será fundamental. Sobre todo si tenemos en cuenta que los ataques cibernéticos se han disparado con el teletrabajo, y que solo el 30% de las Pymes cuenta con protocolos de actuación básicos frente a este tipo de delitos. Contratar un seguro contra ciberataques y formar a los trabajadores será fundamental. De hecho, actualmente en España los hackeos ya tienen un coste de 40 millones de euros.


En cuanto a los teletrabajadores, algunas aseguradoras ofrecen la posibilidad de contratar asistencia informática en sus seguros de hogar. Se trata de una cobertura que nos dará soporte técnico –tanto en el uso de software como de hardware– y responderá ante los problemas más usuales en el acceso a Internet, ataques por virus informáticos y similares.

Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA