Suscríbete
Suscríbete

El sector naviero pide una mayor reducción de las tasas portuarias

Embarque vagones Caf   Grimaldi 3
Embarque de vagones en un buque de carga.
|

La Asociación de Navieros Españoles, Anave, considera que las reducciones de tasas portuarias recogidas en el RD ley 15/2020, publicadas ayer, miércoles 22 de abril, “son claramente insuficientes para paliar la grave situación que están atravesando varias empresas navieras españolas, especialmente aquellas que sirven tráficos regulares de carga rodada y pasajeros con los territorios no peninsulares y con países vecinos, como Marruecos, Italia y Francia”.


Aparte de otras medidas aplicables a buques inactivos, la más importante para las empresas navieras de las contenidas en el citado RD Ley es la reducción de un 50% de la tasa del buque para los servicios regulares de carga rodada o pasaje en servicios de transporte marítimo de corta distancia. El problema es el ámbito temporal de esta reducción, que será aplicable: “desde la publicación del presente real decreto-ley y mientras se prolongue el referido estado de alarma”.


A las empresas que sirven tráficos regulares con Baleares, Ceuta y Melilla, mediante los cuales se abastecen diariamente estos territorios de todo tipo de mercancías de primera necesidad, se les impuso, desde el comienzo del estado de alarma, una restricción, primero del 50% y posteriormente del 70% en el transporte de pasajeros, con lo que sus ingresos cayeron a menos de la mitad. Además, debido a la crisis, se ha reducido también la demanda de transporte de carga. Con todo ello, en algunas líneas los ingresos han caído un 70%. Y ello desde el comienzo de la crisis, incluso antes del estado de alarma.


Desde Anave señalan también que “además, y del mismo modo que el sector turístico y la hostelería en general, la demanda no va a repuntar el día siguiente de terminar el estado de alarma, sino que seguramente se mantendrá en niveles muy bajos (y por tanto, los ingresos de las navieras) durante, probablemente, bastantes semanas o meses. Todo esto ya lo conocía el Gobierno, entre otras cosas porque Anave lo había puesto de manifiesto. Por tanto, estas medidas llegan tarde y son insuficientes. Como mínimo deberían ser aplicables desde el inicio del estado de alarma y prolongarse hasta que la demanda haya repuntado. Solo de esta forma podrán constituir un apoyo de cierta relevancia a las empresas navieras, a los servicios esenciales que abastecen los territorios no peninsulares y al mantenimiento de sus empleos”.


Y subraya que “con vistas a preservar estos intereses, se debería reconsiderar al menos el ámbito temporal de estas bonificaciones en las tasas portuarias, prolongándolas en el tiempo todo lo necesario hasta que la demanda se normalice”.

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA