Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector naviero pide una mayor reducción de las tasas portuarias

Embarque vagones Caf   Grimaldi 3
Embarque de vagones en un buque de carga.
|

La Asociación de Navieros Españoles, Anave, considera que las reducciones de tasas portuarias recogidas en el RD ley 15/2020, publicadas ayer, miércoles 22 de abril, “son claramente insuficientes para paliar la grave situación que están atravesando varias empresas navieras españolas, especialmente aquellas que sirven tráficos regulares de carga rodada y pasajeros con los territorios no peninsulares y con países vecinos, como Marruecos, Italia y Francia”.


Aparte de otras medidas aplicables a buques inactivos, la más importante para las empresas navieras de las contenidas en el citado RD Ley es la reducción de un 50% de la tasa del buque para los servicios regulares de carga rodada o pasaje en servicios de transporte marítimo de corta distancia. El problema es el ámbito temporal de esta reducción, que será aplicable: “desde la publicación del presente real decreto-ley y mientras se prolongue el referido estado de alarma”.


A las empresas que sirven tráficos regulares con Baleares, Ceuta y Melilla, mediante los cuales se abastecen diariamente estos territorios de todo tipo de mercancías de primera necesidad, se les impuso, desde el comienzo del estado de alarma, una restricción, primero del 50% y posteriormente del 70% en el transporte de pasajeros, con lo que sus ingresos cayeron a menos de la mitad. Además, debido a la crisis, se ha reducido también la demanda de transporte de carga. Con todo ello, en algunas líneas los ingresos han caído un 70%. Y ello desde el comienzo de la crisis, incluso antes del estado de alarma.


Desde Anave señalan también que “además, y del mismo modo que el sector turístico y la hostelería en general, la demanda no va a repuntar el día siguiente de terminar el estado de alarma, sino que seguramente se mantendrá en niveles muy bajos (y por tanto, los ingresos de las navieras) durante, probablemente, bastantes semanas o meses. Todo esto ya lo conocía el Gobierno, entre otras cosas porque Anave lo había puesto de manifiesto. Por tanto, estas medidas llegan tarde y son insuficientes. Como mínimo deberían ser aplicables desde el inicio del estado de alarma y prolongarse hasta que la demanda haya repuntado. Solo de esta forma podrán constituir un apoyo de cierta relevancia a las empresas navieras, a los servicios esenciales que abastecen los territorios no peninsulares y al mantenimiento de sus empleos”.


Y subraya que “con vistas a preservar estos intereses, se debería reconsiderar al menos el ámbito temporal de estas bonificaciones en las tasas portuarias, prolongándolas en el tiempo todo lo necesario hasta que la demanda se normalice”.

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA