Suscríbete
Suscríbete

Fenadismer pide al Gobierno intervenir el precio de los carburantes

Repsol 2
Los camiones continúan circulando en torno al 70% de la flota.
|

Pese a la espectacular caída del precio del petróleo a nivel internacional en más de un 60%, el precio final de la gasolina y el gasóleo en España tan sólo se ha reducido en menos de un 13%, perjudicando principalmente a labor tan esencial que está desarrollando durante la crisis el sector del transporte por carretera. Por ello, Fenadismer pide al Gobierno que reestablezca durante el estado de alarma la regulación de precios máximos existente hasta 1998 para controlar una actuación insolidaria y abusiva de las principales petroleras españolas.


La crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus está provocando medidas de confinamiento a buena parte de la población mundial y con ello el cese de la actividad económica. Entre los efectos que la recesión de la actividad y reducción de la movilidad de la población está ocasionando cabe destacar la deflación de los precios de muchos bienes de consumo, siendo el petróleo uno de los principales afectados, ya que a ello se suma además el conflicto interno en el seno de la OPEP entre los países productores. De hecho, en las últimas semanas se están alcanzado niveles mínimos en la cotización del crudo Brent, similares a los de hace dos décadas. Así, el barril de Brent se ha hundido en los últimos 4 meses, desde que se inició la crisis del coronavirus en China, en casi un 60% , pasando de una cotización de 65 dólares a mediados de Diciembre, a tan sólo 27 dólares en esta primera semana de abril.


“Sin embargo, tan espectacular bajada del precio del petróleo a nivel internacional, que lleva manteniéndose constante durante las últimas cuatro semanas, no ha tenido apenas reflejo en el precio de la gasolina y el gasóleo que se venden en España. Así, en el caso de la gasolina el precio medio de venta en las estaciones de servicio sólo ha caído un 12%, y en el caso del diésel es de tan sólo un 13%, lo que resulta sorprendente, por no decir repudiable, teniendo en cuenta además que la variación del cambio euro/dólar no ha sido significativa por cuanto se ha mantenido estable durante este período”, asegura Fenadismer.


“A diferencia de los vehículos particulares, que han reducido su presencia en un 90% en las carreteras españolas, en el caso de los camiones continúan circulando en torno al 70% de la flota, en muchos casos en condiciones inadecuadas por la falta de equipamientos de prevención sanitaria, y con el agravante de que una buena parte de los servicios realizados no son económicamente rentables, al retornar los camiones en vacío a sus lugares de origen por el desajuste ocasionado por el cierre de muchos sectores económicos, lo que impide encontrar una carga de retorno”, explican.


Por todo ello, Fenadismer va a exigir al Gobierno máxima contundencia en este ámbito, “por ser vital para la deseada recuperación económica que todos anhelamos, y por eso solicita que con carácter urgente y excepcional mientras se mantenga la situación del estado de alarma, proceda a intervenir el precio final de los carburantes en España, para controlar una actuación insolidaria y abusiva por parte de las principales petroleras españolas, reestableciendo de este modo el sistema de fijación de precios máximos tanto de la gasolina como del gasóleo que estuvo vigente hasta 1998 en España”.

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA