Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


TSC Auto ID presenta novedades en la feria LabelExpo 2019

Tsc labelexpo 41197
|

TSC Auto ID estará presente en la feria LabelExpo Europe, en Bruselas, Bélgica, concretamente en el pabellón 7, stand 7A44, los días 24 al 27 de septiembre como proveedor de soluciones completas para el sector del etiquetado de código de barras. Desde la compañía destacan especialmente las impresoras digitales a color de la serie CPX4 de TSC y la nueva serie industrial ML240P de alto rendimiento, incluso también la nueva línea de impresoras de códigos de barras móviles, la serie TDM, presentada por primera vez.

“La avanzada solución de impresión digital de etiquetas para la impresión a color bajo demanda" rentable está formada por los modelos CPX4D ("DyeInk" – tinta basada en colorantes) y CPX4P ("Pigment Ink" – tinta basada en pigmentos). “Estas impresoras se distinguen por su excelente calidad de impresión y de color y también por sus bajos costes en consumibles y por página impresa. Con 300 mm/s, ofrecen la velocidad de impresión más rápida entre las de su categoría. Y gracias al innovador programa de gestión del color y a una resolución de 1200 x 1200 ppp, ambos modelos permiten la impresión precisa y brillante de imágenes a color, códigos de barras y textos en etiquetas con un ancho de hasta 120 mm”, explica la compañía. Los usuarios también se benefician del Servicio de Cálculo de Costes de TSC, que calcula específicamente los costes de un proyecto de impresión por página y el retorno de la inversión estimado. La serie CPX4 admite rollos de etiquetas con un diámetro exterior de hasta 7,9" y un diámetro interior de 3". De este modo, se reduce el tiempo necesario para cambiar el medio de impresión y se aumenta la productividad en el proceso de etiquetado.


En Bruselas, TSC también exhibe su nueva generación de impresoras de etiquetas de alto rendimiento. “La serie ML240P impresiona por su diseño compacto, sólida conectividad y gran versatilidad, siendo al mismo tiempo extremadamente económica y eficiente. La gama de aplicaciones de los modelos ML240P no es en absoluto limitada: las impresoras se pueden utilizar en el almacenamiento y la logística, incluyendo la entrada de mercancías y el envío a fabricación, así como para el etiquetado de productos y estanterías en la venta al por menor y el etiquetado de tubos de muestra y pulseras de pacientes en el sector de la salud. Las dos impresoras de transferencia térmica disponibles, la ML240P y la ML340P, están equipadas con una pantalla a color clara que garantiza una gran comodidad de uso. La inteligente combinación de estructura metálica sólida con husillo de medio de impresión, base modularizada y moderna tecnología de impresión permite un funcionamiento estable, silencioso y, al mismo tiempo, muy eficiente. El cabezal de impresión térmica ajustable de larga vida útil y el mecanismo de autodiagnóstico TPH Care garantizan una calidad de impresión óptima con diversos materiales de etiquetas”, explican.


Por primera vez, TSC presenta su nueva línea de impresoras de códigos de barras móviles, concretamente la serie TDM.


Otro elemento destacado del stand de exposición de TSC son los motores de impresión programables de la serie PEX-1000. Los seis modelos combinan un mecanismo de impresión de precisión con una electrónica de alto rendimiento que incluye una amplia variedad de modernos sensores para producir etiquetas aún más pequeñas, de una altura de 5 mm, con la mayor velocidad de impresión entre las de su género.


Además, TSC también exhibe su producto para la impresión de etiquetas de 4" de ancho en la industria ligera, la serie MB que destaca por sus características en cuanto a calidad de impresión, conectividad y flexibilidad. Su mecanismo de impresión admite rollos de etiquetas de 8" de diámetro exterior de hasta 120 mm de ancho y 450 metros de capacidad de cinta.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA