Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La gama Transporter T6.1 de Volkswagen dispone de Internet

T6 1 caravelle 41218
|

Volkswagen Vehículos Comerciales ha actualizado la gama Transporter, conocida cariñosamente como “Bulli”. El Bulli 6.1 tiene ahora acceso a Internet, indica la información de modo completamente digital (si se desea), dispone de funciones de conducción semiautónomas y ha actualizado tanto sus equipamientos como el diseño. También ha perfeccionado el diseño en su versión T6.1 precisando y perfilando especialmente su frontal. La actualización exterior se completa con seis llantas de nuevo diseño, seis nuevos colores de carrocería y siete pinturas bicolor.

“La gama Transporter conocida cariñosamente como “Bulli”, es un icono de mundo del automóvil del que se han vendido más de doce millones de unidades. Hoy da un salto a la era de la digitalización manteniendo el ADN que siempre ha caracterizado a sus seis generaciones. Siempre ha sido sinónimo de “La forma sigue a la función”. El original T1, presentado en 1949, ya ofrecía esta genial mezcla de máximo aprovechamiento del espacio y un diseño extremadamente claro. Del T1 al T6.1 han pasado ya 70 años –ningún otro vehículo comercial del mundo se sigue ofreciendo continuadamente desde hace tanto tiempo. Transferimos el modelo de culto a la era de la digitalización: La preventa en los primeros países acaba de comenzar y el lanzamiento al mercado se producirá en otoño (a finales de año para el mercado español). Del T1 al T6.1 han pasado ya 70 años –ningún otro vehículo comercial del mundo se sigue ofreciendo continuadamente desde hace tanto tiempo”, aseguran desde la marca.


El tablero de instrumentos de nuevo diseño del Bulli 6.1 integra, por primera vez, el "Digital Cockpit". Sobre el mismo eje visual se incorporan los sistemas de última generación del "sistema modular de infotainment" (MIB2 y MIB3). El "Digital Cockpit" y el sistema de infotainment correspondiente forman una nueva arquitectura digital. Todos los sistemas de infotainment están equipados con la unidad de control del módulo de llamada de emergencia y de comunicación (OCU). Aquí se ha integrado una tarjeta eSIM. La OCU es la interfaz para un nuevo abanico de funciones y servicios basados en Internet agrupados bajo "We Connect" y "We Connect Plus". Para empresas está disponible el sistema de gestión de flotas "We Connect Fleet". En general, la conexión en línea posibilita incorporar tecnologías completamente nuevas en el Bulli 6.1 como, por ejemplo, el control por voz con procesamiento del lenguaje natural.


Reconoce señales de tráfico


El abanico de nuevos sistemas se completa con el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Y para evitar dificultades durante las maniobras manuales se ha adaptado al T6.1 la protección de los flancos del Crafter que reduce el riesgo de que se produzcan daños gracias a sensores de ultrasonido. El asistente de salida del aparcamiento evita que se produzcan accidentes cuando el conductor sale del aparcamiento marcha atrás avisándole de la aproximación o presencia de otros vehículos, peatones o bicicletas. Si el conductor no reacciona a la señal de aviso el sistema frena automáticamente. Asimismo, se ofrece también de serie para esta gama el nuevo asistente para viento lateral que estabiliza el Bulli automáticamente tan pronto como el viento lateral se convierte en una ráfaga fuerte. También como novedad el control de crucero adaptativo ACC combinado con el cambio automático DSG dispone de la función "Stop&Go". En ciudad o en atascos, el Bulli 6.1 vuelve a arrancar automáticamente tan pronto como el vehículo que circula por delante se pone en marcha.


Cuatro modelos


Está disponible en diversas versiones: Multivan 6.1, Caravelle 6.1, Transporter 6.1 y California 6.1. El Multivan 6.1 es el monovolumen para la familia y los negocios. El Caravelle, especialista en el transporte de personas, ofrece hasta nueve plazas y puede obtenerse con dos batallas diferentes de 3.000 mm y 3.400 mm. Para instaladores y empresas de cualquier tipo hay soluciones individuales con las versiones furgón, kombi, plataforma (cabina doble o individual) o chasis (también con cabina doble o individual); asimismo están disponibles las batallas de 3.000 mm y 3.400 mm. Se estrenarán primero las versiones Multivan 6.1, Caravelle 6.1 y Transporter 6.1 (furgón y kombi).


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA