Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las tecnologías y la omnicanalidad, focos de Manhattan Exchange 2019

P1010717 42069
|

“¿Realmente se necesitan los productos y mercancías con tanta urgencia? ¿en dos horas?. Estamos pidiendo encarecidamente que no se haga para reducir el impacto en el medio ambiente. La sostenibilidad es muy importante en la cadena de suministro”, aseguró Eddie Capel, presidente de Manhattan Exchange en una rueda de prensa el pasado día 7 de octubre en Barcelona, en la presentación del Foro Manhattan Exchange.


“Manhattan Exchange es una plataforma para descubrir las últimas y mejores tendencias y herramientas disponibles para racionalizar y optimizar las cadenas de suministro, para respaldar la estrategia omnicanal y para encontrar esa salsa secreta para una experiencia de cliente sin fricciones. Nuestros oradores personifican el concepto de Push Possible (Posible empujar) y representan a las mejores empresas de su clase en el sector minorista, mayorista y de fabricación”, explicó Capel.


El encuentro profesional Manhattan Exchange tuvo lugar los días 8 y 9 de octubre, y además, el día 7 se celebró una rueda de prensa de presentación para periodistas de toda Europa. Se debatió sobre el presente, el futuro y las nuevas tendencias tecnológicas en el sector de la logística, la cadena de suministro y la omnicanalidad aplicada en diferentes sectores y ámbitos. Se trató sobre las últimas innovaciones en Cloud, transporte, RFID en la tienda así como la gestión de robots (Man&Machine).


Asistieron ponentes de Hermès, Kering, X5, Supply Nexus, Oracle, Deloitte, Metapack y muchos más. Destacó José Martín Rodríguez, CEO de Supply Nexus, que habló sobre el cumplimiento de los pedidos de la alimentación en ecommerce en Carrefour España y las preguntas que se hacen antes de invertir: ¿Cuánto crecerá mi ecommerce en cada región? ¿Debo invertir para aumentar la capacidad de mis instalaciones? ¿Tendré volumen suficiente para justificar las inversiones? ¿Y si la demanda cambia? ¿Y si demasiados clientes solicitan el servicio “mismo día” o reparto inmediato? ¿Cuándo quedará obsoleta mi inversión? ¿Cómo será el modelo de distribución mañana, con servicios de pool, drones? ¿Cuál será el impacto de Amazon? ¿Qué otros modelos aparecerán?


El evento también contó con un área de exposición y una zona demo para los partners donde por ejemplo, Exotec mostró a lo largo de dos días su nueva solución de almacenaje robotizada.


Laetitia Banzet, senior account manager@Honeywell Productivity Solutions explicó a Logística Profesional las “Honeywell Voice Solutions con Pick and Go, la aplicación vocal más común en preparación de pedidos. La tecnología de voz de Honeywell hace que la manipulación sea con manos libres. No es necesario sostener un dispositivo de escaneo o escanear un código de barras para confirmar un proceso, una ejecución dentro de un almacén. Esto aumenta significativamente la productividad a muy corto plazo”.


Más información en la revista de noviembre de Logística Profesional.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA