Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El plazo, la flexibilidad en la entrega y la facilidad de devolución, pilares esenciales para el cliente

Cel 42699
|

“Las variables relacionadas con el plazo, la flexibilidad en la entrega y la facilidad de devolución siguen siendo las más relevantes para conseguir una alta satisfacción de los compradores en el comercio electrónico”, según el informe “La Logística en E-commerce 2019”. El estudio fue presentado por Ramón García, director de Innovación y Proyectos de CEL; y Cristóbal Agüera, Senior Ejecutive de Everis, durante la feria Logistics & Distribution en Ifema (Madrid).


Elaborado conjuntamente por el Centro Español de Logística (CEL), Zoomlo y Everis, el informe tiene como objetivos proponer y analizar los principales indicadores del comercio electrónico, identificar retos y analizar las principales tendencias logísticas del sector. El negocio del comercio electrónico en España facturó 40.000 millones de euros en 2018, con casi 200 millones de transacciones. Esto sitúa a España como quinta fuerza en el sector en Europa, por detrás de Reino Unido, Alemania, Francia y Rusia, que contribuyen al 70% de facturación en el continente.


Cliente exigente


La expectativa del consumidor cada vez es más exigente, según el estudio. Las soluciones flexibles de entrega se plantea como el aspecto más relevante para conseguir una alta satisfacción del cliente. El 17% de los consumidores decide dónde comprar por mejores opciones de entrega, unido a que exigen tener una gran variedad de opciones para elegir la que más se ajuste a su actividad de vida.


Los factores más destacados para seleccionar una empresa son el coste de envío, plazo y lugar de entrega y la posibilidad de seguimiento del paquete. Por contra, los motivos para no finalizar una compra online serían las ventas imprecisas, altos costes de envío, ausencia de entregas gratuitas y falta de variedad en las opciones de elección por el cliente.


Transformación digital


El informe señala que la transformación digital de la empresas logísticas comienza a ser una realidad y se convierte en un aspecto para diferenciarse de la competencia y persigue mejorar la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de las compañías. Con esta evolución se pretende maximizar la carga útil y utilización del vehículo, minimizar la distancia y tiempo de entrega e incluir requerimientos del cliente.


El cambio tecnológico obliga a la necesidad en el mercado laboral de repartidores y personal de almacén cualificados y de formación funcional y tecnológica en puestos de base, intermedios y directivos. Actualmente, España es un sector atomizado porque es el país europeo con mayor número de empresa de logística y menor número de empleados. Sin embargo, el número de empleados es una tendencia que se está corrigiendo ya que ha habido un incremento de los mismos del 11,2% de 2015 a 2018.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA