Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Consorci de la Zona Franca de Barcelona en la Cumbre del Clima

Pere navarro encop25 43182
|

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, participó ayer, 11 de diciembre, en la Cumbre del Clima COP25, que se celebra desde el pasado 2 de diciembre y hasta el 13 de diciembre en el recinto IFEMA de Madrid. Pere Navarro ha intervenido en un panel sobre “Innovación Climática para la Transición Energética” moderado por Ilaria Vigo, economista medioambiental en Barcelona Supercomputing Center (BSC), y que ha contado con la participación de Isadora Jiménez, especialista en comunicación científica en BSC; Francisco Doblas-Reyes, director del Departamento Científico en BSC, y Asún Lera St. Chair, experta en pobreza, desarrollo y cambio climático en DNV GL. Durante su intervención, Navarro ha explicado el proceso de transformación que está llevando a cabo la Zona Franca de Barcelona hacía un espacio totalmente implicado con los objetivos de desarrollo fijados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y especialmente hacia un modelo de economía verde.


El delegado especial del Estado en el CZFB ha hecho especial hincapié en la gran cantidad de proyectos iniciados por la entidad que están todos ellos encaminados a lograr la transformación de la Zona Franca de Barcelona. En este sentido, Pere Navarro ha expuesto que “estamos apoyando la innovación tecnológica y la digitalización porque redunda en beneficio del bienestar social de la comunidad. Este año hemos inaugurado la primera incubadora europea de impresión en alta tecnología 3D para investigación y producción. Además, estamos construyendo el edificio DFactory 4.0, que en una primera fase que inauguraremos en 2020 tendrá 17.000 m2 pero está contemplado que acabe teniendo 90.000 m2. Será una fábrica del siglo XXI, sin ruidos ni humos, no lesiva para el medio ambiente y que minimizará las cargas de polución, apostando por la economía 4.0 y que albergará empresas de blockchain, inteligencia artificial, impresión 3D, IoT, robótica…”.


Navarro también ha recordado que el CZFB está realizado una “clara apuesta por la economía circular y los beneficios que ésta conlleva, así como la movilidad verde en el polígono y las energías renovables”. En este sentido, hay que señalar que el CZFB está fomentando la cooperación y sinergia entre empresas a través de la economía circular para lograr la optimización de todos los recursos disponibles en su territorio. Igualmente, dispone de estaciones de recarga para vehículos eléctricos, realizará una ampliación del carril bici del polígono hasta los 6,5 km, está fomentando el coche y bus compartido y está trabajando en pruebas piloto para el coche autónomo y su conectividad con el 5G siendo un laboratorio de movilidad y conectividad urbana, entre otras actuaciones.


La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se está celebrando estos días en Madrid, ha congregado a decenas de jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones ambientales, empresarios, científicos… La Cumbre del Clima COP25 prevé reunir a lo largo de sus 12 días de duración cerca de 25.000 representantes de 200 países con el objetivo de alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA