Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Consorci de la Zona Franca de Barcelona en la Cumbre del Clima

Pere navarro encop25 43182
|

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, participó ayer, 11 de diciembre, en la Cumbre del Clima COP25, que se celebra desde el pasado 2 de diciembre y hasta el 13 de diciembre en el recinto IFEMA de Madrid. Pere Navarro ha intervenido en un panel sobre “Innovación Climática para la Transición Energética” moderado por Ilaria Vigo, economista medioambiental en Barcelona Supercomputing Center (BSC), y que ha contado con la participación de Isadora Jiménez, especialista en comunicación científica en BSC; Francisco Doblas-Reyes, director del Departamento Científico en BSC, y Asún Lera St. Chair, experta en pobreza, desarrollo y cambio climático en DNV GL. Durante su intervención, Navarro ha explicado el proceso de transformación que está llevando a cabo la Zona Franca de Barcelona hacía un espacio totalmente implicado con los objetivos de desarrollo fijados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y especialmente hacia un modelo de economía verde.


El delegado especial del Estado en el CZFB ha hecho especial hincapié en la gran cantidad de proyectos iniciados por la entidad que están todos ellos encaminados a lograr la transformación de la Zona Franca de Barcelona. En este sentido, Pere Navarro ha expuesto que “estamos apoyando la innovación tecnológica y la digitalización porque redunda en beneficio del bienestar social de la comunidad. Este año hemos inaugurado la primera incubadora europea de impresión en alta tecnología 3D para investigación y producción. Además, estamos construyendo el edificio DFactory 4.0, que en una primera fase que inauguraremos en 2020 tendrá 17.000 m2 pero está contemplado que acabe teniendo 90.000 m2. Será una fábrica del siglo XXI, sin ruidos ni humos, no lesiva para el medio ambiente y que minimizará las cargas de polución, apostando por la economía 4.0 y que albergará empresas de blockchain, inteligencia artificial, impresión 3D, IoT, robótica…”.


Navarro también ha recordado que el CZFB está realizado una “clara apuesta por la economía circular y los beneficios que ésta conlleva, así como la movilidad verde en el polígono y las energías renovables”. En este sentido, hay que señalar que el CZFB está fomentando la cooperación y sinergia entre empresas a través de la economía circular para lograr la optimización de todos los recursos disponibles en su territorio. Igualmente, dispone de estaciones de recarga para vehículos eléctricos, realizará una ampliación del carril bici del polígono hasta los 6,5 km, está fomentando el coche y bus compartido y está trabajando en pruebas piloto para el coche autónomo y su conectividad con el 5G siendo un laboratorio de movilidad y conectividad urbana, entre otras actuaciones.


La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se está celebrando estos días en Madrid, ha congregado a decenas de jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones ambientales, empresarios, científicos… La Cumbre del Clima COP25 prevé reunir a lo largo de sus 12 días de duración cerca de 25.000 representantes de 200 países con el objetivo de alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático.


Comentarios

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA