AMDPress.- Representantes de 13 empresas mexicanas, de 3 gobiernos provinciales del Estado de México y 2 entidades públicas de este país han presentado hoy, 5 de junio, en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL) sus proyectos de logística, con el objetivo de dar a conocer el interés que este sector ha despertado en América Latina por su gran potencial de desarrollo y su capacidad de generar riqueza y valor añadido para la economía de un país.
Entre los proyectos que se han presentado destaca, entre otros, el Parque Logístico Morelos, ubicado en el municipio Benito Juarez, una de las zonas comerciales más importantes de México. Este centro, desarrollado por el Consorcio Logístico Intercontinental es una apuesta logística que permitirá, según sus responsables, consolidar a México como un centro intercontinental de negocios, así como un eje de intercambio de personas, conocimientos y servicis.
De acuerdo con el presidente de ASELDYT, José Carlos Medina, “México es el punto central para el comercio internacional, especialmente el mercado del norte, que es uno de los más importantes del mundo”. Asimismo, ha destacado que “la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea sitúa a nuestro país como la piedra angular de los flujos internacionales desde la perspectiva de la logística como clave de enriquecimiento para un país que desea ampliar sus intercambios comerciales con España”.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios