AMDPress.- La compañía estadounidense de mensajería United Parcel Services (UPS) ha sufrido una disminución del 3% en su beneficio neto durante el segundo trimestre de 2002 con respecto al mismo período del año anterior, lo que supone la consecución de una cifra de beneficios de 618 millones de euros, según ha anunciado la compañía en un comunicado.
El volumen de negocio de UPS ascendió en dicho período a 7.124 millones de euros, un 2,5 por ciento más, mientras que el beneficio operativo descendió un 1,2 por ciento, hasta los 955 millones.
La compañía ha atribuido la caída de sus ventas y beneficios en Estados Unidos a la crisis económica que afecta al país. En este sentido, el director financiero de UPS, Scott Davis, ha destacado que “la debilidad de la economía estadounidense ha afectado a nuestra actividad, si bien estamos contentos con los resultados obtenidos dadas las circunstancias”. En este sentido, la compañía ha facturado en esta región un 1,2 por ciento menos, lo que supone 5.482 millones, y ha visto reducido su beneficio operativo un 6,9 por ciento, hasta los 834 millones.
El resto de divisiones internacionales compensaron el descenso del segmento estadounidense, con un incremento del 70,2 por ciento del beneficio operativo, hasta los 57,51 millones, y del 9 por ciento de las ventas, hasta 1.057 millones.
El grupo ha confirmado su previsión al alza de sus resultados para el segundo semestre, al tiempo que ha anunciado su entrada en el índice SP 500 el próximo 19 de julio.
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios