AMDPress.- El Grupo Eroski y el grupo Los Mosqueteros han anunciado la constitución de Alianza Internacional de Distribuidores (ALIDIS), una alianza empresarial que crearon el pasado 24 de septiembre 2002 en Madrid. Entre ambos grupos alcanzan la tercera posición europea en la clasificación de ventas de plataformas de compra, con 41.500 millones de euros.
La nueva sociedad, "creada para facilitar la masificación de las compras en España y en Europa", está participada al 50% por ambos grupos y tiene por objetivo el constituirse en una "auténtica plataforma destinada a acoger a otros distribuidores europeos con los mismos valores y los mismos objetivos". La alianza permite igualmente una nueva organización y distribución de competencias, ya que las sinergias que emergen aportan actuaciones principales esencialmente en las marcas propias, las gamas o los modelos de gestión.
Con sede en Ginebra (Suiza), donde reside igualmente Agenor, la central de compras europea de productos alimentarios del Grupo Los Mosqueteros, Constan Dacosta, presidente del Grupo Eroski ha sido elegido presidente de ALIDIS.
Como es sabido, Grupo Eroski opera en España y en el sur de Francia con 1.955 puntos de venta en diferentes negocios (62 hipermercados Eroski, 829 supermercados Consum, 708 autoservicios Charter, 165 oficinas de Viajes Eroski, 24 cash, 42 gasolineras, 22 plataformas, 16 tiendas de deporte Forum, 104 tiendas de perfumería y 5 restaurantes). El grupo vasco, que cuenta con una plantilla compuesta por 29.013 trabajadores, de los cuales 13.079 son propietarios, obtuvo en 2002 unas ventas integradas (que incluyen su actividad como central de compras) de 5.368.82 millones de euros.
Por su parte, el Grupo Los Mosqueteros lo componen 2.800 jefes de empresas independientes y 112.000 trabajadores presentes, que operan en ocho países europeos, con 7.680 puntos de venta que lucen las enseñas comerciales Intermarché, Ecomarché, Netto, Bricomarché, Vêtimarché y Stationmarché. Tiene una cifra de ventas de 38.400 millones de euros.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios