AMDPress.- El mercado de outsourcing de procesos de negocio ha registrado un fuerte crecimiento en los últimos años, casi triplicando su valor entre 2001 y 2004. De esta forma, en el último ejercicio alcanzó la cifra de 295 millones de euros, frente a los 110 millones de 2001, lo que supuso un crecimiento medio anual del 39%, según los datos de un estudio elaborado por la consultora DBK.
Las empresas de consultoría/servicios tecnológicos reúnen cerca de las dos terceras partes del mercado, con unos 190 millones de euros en 2004, y constituyen el grupo de operadores que mostró en 2004 un comportamiento más dinámico, sustentado en la gradual incorporación de un mayor valor añadido a su oferta de outsourcing informático.
Por tipo de operador, la participación de las empresas tecnológicas sobre el mercado total se situó en 2004 en torno al 65%. Tras haber aumentado en 2003 cerca de un 60%, en 2004 la facturación derivada de la prestación de servicios de outsourcing de procesos de negocio por parte de las empresas con un marcado perfil tecnológico aumentó alrededor de un 40%, hasta situarse en 190 millones de euros.
La facturación de las empresas de servicios profesionales/auditoría en el mercado de outsourcing de procesos de negocio se situó en 2003 y 2004 en 47 y 55 millones de euros, respectivamente, con un aumento en el último año del 17%. Por tipo de actividad, cabe señalar la fuerte participación en la actividad de este tipo de firmas del área de administración y finanzas, con el 84% de la facturación, mientras que los recursos humanos generaron el 16% restante.
La facturación en el segmento de otras empresas, fundamentalmente operadores especializados, se situó en 2004 en 50 millones de euros, con un aumento del 25% respecto de la cifra contabilizada en el ejercicio anterior, año en el que los ingresos derivados del outsourcing de procesos de negocio alcanzaron los 40 millones de euros.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios