AMDPress.- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el lehendakari del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, asistieron el pasado 26 de enero a la inauguración de la primera parte de la plataforma logística Arasur. Este centro prevé convertirse en el más importante del norte de España, y contará con dos millones de metros cuadrados.
El objetivo de Arasur es convertirse en un centro de atracción del transporte internacional en la zona, tanto por su situación estratégica, en un histórico cruce de caminos, como por la importancia que le concede a la logística de valor añadido.
Magdalena Álvarez destacó que la plataforma reúne todas las condiciones exigibles por el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT): ubicación, accesibilidad e intermodalidad. A esta nueva plataforma se puede acceder por carretera, por las autopistas A-1, AP-1 y AP-68, y por ferrocarril, gracias a los corredores Madrid-Irún-París y Bilbao-Barcelona. Además, se encuentra a 20 kilómetros del aeropuerto de la Foronda, el tercero de carga más importante en España.
Desde el punto de vista económico, proyectos como el de Arasur permiten reducir costes, mejorar la rentabilidad de las inversiones e incrementar la productividad y competitividad de la economía española. De este modo, se reducen también las diferencias existentes entre comunidades autónomas y se hace más efectiva la integración en el mercado europeo.
La ciberseguridad ya no es solo una cuestión tecnológica, sino una prioridad transversal que atraviesa todos los niveles de la organización. Desde la concienciación del personal, hasta la colaboración con proveedores, la protección del dato y la resiliencia operativa requieren un enfoque integral y proactivo.
Comentarios