AMDPress.- La compañía Titgemeyer ha lanzado el nuevo suelo levadizo Geto Lifter con certificación GS, que levanta hasta 10.000 kg, permitiendo la carga flexible en dos niveles de estructuras de maletas o vehículos en plataforma.
El alojamiento seguro del suelo levadizo en el enclavamiento de la columna está asegurado por un cilindro hidráulico de bloqueo. Su cabecera, que también integra los rodillos de desviación para el sistema de cables, es utilizable como componente estandarizado en todas las variantes del sistema. Las placas laterales de deslizamiento evitan el desgaste del perfil central, y una unidad hidráulica con depósito de aceite y bomba hidráulica abridada directamente asegura el funcionamiento correcto y la seguridad necesaria del suelo levadizo.
Dependiendo de la longitud del suelo levadizo se montan cuatro, seis u ocho pilares sustentadores individuales. La construcción modular ofrece también soluciones personalizadas, montadas rápidamente, que permiten utilizar simultáneamente dos suelos levadizos más cortos en un mismo semirremolque. De esta manera se puede transportar un total de cuatro grupos de mercancía de diferentes dimensiones.
El programa de suelos levadizos se puede complementar y combinar con los conjuntos Curtainsider para semirremolques, coches automotores sin cabina y remolques, con el sistema de capota corredera GETO Versus o bien con el Liftmaster 770 como solución confeccionada a medida, para aprovechamiento máximo del espacio de carga.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.
Comentarios