LP Digital.- El proyecto Tictrans ha sido galardonado con el primer premio a la mejor experiencia empresarial relacionada con las líneas de actuación del Plan Petra. El fundamento de este reconocimiento descansa en sus actuaciones desarrolladas en el ámbito de las nuevas tecnologías. El promotor de este proyecto es la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) con la finalidad de beneficiar a sus 1.500 empresas socias.
Tictrans consiste en el diseño, desarrollo e implantación de un software de gestión integral específico para las pymes del sector. Su funcionalidad es la de proporcionar información instantánea de la marcha de la empresa, gestionar eficazmente la cartera de clientes y proveedores, organizar la información y documentación de la empresa, así como integrar en una misma base de datos toda esa información y documentación.
El acto de entrega de estos galardones se ha celebrado en la mañana de ayer, 18 de septiembre, en el Palacio de Zurbano de Madrid, evento que ha contado con la presencia del director general de Transportes por Carretera, Juan Miguel Sánchez y del secretario general de Transportes, Fernando Palao Taboada.
Junto al primer premio también se han concedido dos accésit: uno para la compañía Palletways Iberia, por la labor realizada en las líneas de estructura empresarial, logística y comercialización; y otro para la Escuela Europea de Short Sea Shipping, por sus trabajos en el ámbito de la formación y la promoción de la intermodalidad. En el turno de agradecimientos, el representante de Palletways en el evento afirmó que “la consecución de este reconocimiento supone un acicate para seguir trabajando y seguir preservando los compromisos de Petra”.
Por su parte, la Escuela Europea de SSS fue premiada atendiendo a las actuaciones desarrolladas en el ámbito de la formación de la intermodalidad, y en el discurso preceptivo uno de los responsables de la compañía resumió la labor de la Escuela en cinco cualidades fundamentales: “creatividad, diálogo, compromiso, trabajo y conocimiento”.
La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.
NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.
Comentarios