LP Digital.- Intermec y la empresa valenciana TAG Ingenieros Consultores han implementado en el Grupo Disber una solución basada en la tecnología RFID para trazar la producción y expedición hacia distribuidores y clientes.
Su finalidad es desarrollar la trazabilidad sin incurrir en ningún error, de forma automatizada y controlando la fase de producción, expedición y el control de devoluciones. Dentro de esto, se encuentran englobada la preparación de los lotes, el paletizado, el retractilado de palés, su retraso en almacenes, su almacenamiento temporal y su expedición hacia distribuidores y clientes.
Para poder identificar los lotes y cajas de navidad se incorpora un RFID en cada una de ellas. Gracias a este sistema es posible disponer de un sistema de control en todas las instalaciones de la empresa, disponiendo de un sistema semiautomático de validación de productos. Para ello Grupo Disber ha instalado una infraestructura compuesta por 12 portales móviles y 4 tuneles de lectura, compuestos principalmente de lectores IF61 y antenas de la gama IA39 de Intermec. Igualmente se utilizan lectores portátiles IP30 instalados en terminales CN3 en las labores de preparación de pedidos.
El poder disponer de esta información en tiempo real, permite conocer en todo momento la disponibilidad del stock, las cajas que se están expidiendo o las que están almacenadas, reduciendo los errores y, en consecuencia, los costes derivados de las devoluciones y retirada de envíos. Como apunta Vicente Arastey, adjunto a la dirección del Grupo Disber, “se ha reducido la tasa de errores cometidos en la identificación por parte de los operarios. A través de un portal RFID se realiza la lectura del palé por completo. Además, se indican al operario los errores cometidos durante la validación de palés o en la carga de los camiones, de manera clara, evitando posibles errores de pedidos cruzados o mezclado. Se realizan procesos en menor tiempo, y se dispone de una gran cantidad de información sobre la situación actual de la empresa. La tecnología RFID ha aportado facilidades en la operativa diaria y beneficios en la productividad de la empresa”.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.
Comentarios