Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: La CNC afirma que la escasa competencia dispara los precios de los carburantes

09eqp62ok 6691
|

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) lo tiene claro: los precios antes de impuestos de los carburantes y los márgenes en España «siguen estando entre los más altos de la Unión Europea y por encima de las economías de tamaño comparable», lo que, en opinión del organismo supervisor, «resulta compatible con un menor nivel de competencia a lo largo de la cadena de distribución. Es decir, en nuestro país hay escasa competencia en la distribución de carburantes al por menor, lo que ocasiona que sus PVP sean más elevados de lo que debieran.

Esta es una de las principales conclusiones a las que la CNC ha llegado en su «Informe de seguimiento del mercado de distribución de carburantes de automoción en España», hecho público el pasado 4 de julio. En el citado documento, el ente presidido por Joaquín García Bernaldo de Quirós sostiene que, atendiendo al ámbito provincial, «existe una relación directa entre la concentración de estaciones de servicio y los precios medios antes de impuestos de cada provincia».

De hecho, el órgano encargado de velar por una competencia efectiva en nuestro país considera que la relación entre concentración minorista y precios altos merece capítulo aparte, por lo que «será tratada con mayor grado de detalle en el estudio en profundidad de la estructura del mercado de carburantes en España que la CNC está realizando actualmente».

En el informe ya publicado, la Comisión también estudia los márgenes de distribución, y llega a la conclusión de que su evolución a corto plazo «viene influida por rigideces en el ajuste de los precios minoristas nacionales antes de impuestos en respuesta ante variaciones en los precios internacionales del carburante». Según se desprende del estudio, esta circunstancia «resulta difícilmente compatible con un proceso competitivo correcto» y puede evidenciar «la existencia de problemas estructurales y de comportamiento en el mercado».

La CNC analiza asimismo un fenómeno que ya se ha convertido en todo un clásico: el efecto del cohete y la pluma. Así, considerando los datos correspondientes al periodo 2005-2011, el ente supervisor confirma que «los precios minoristas antes de impuestos reaccionan más rápidamente ante incrementos de los precios internacionales que ante reducciones de los mismos», lo que supone «un perjuicio para los consumidores finales».

El ente presidido por Bernaldo de Quirós destaca que «la colusión, tácita o explícita, es una posible explicación de este fenómeno», aunque reconoce que puede deberse a otras causas. En cualquier caso, las situaciones de reducida competencia efectiva llevan a que el resultado para los consumidores finales sea peor de lo que cabría esperar en un mercado más competitivo, lo que justifica la búsqueda de acciones que redunden en la remoción de ciertos elementos que actúan como barreras a la introducción de mayor competencia en el sector».

En este sentido, la CNC subraya «la urgencia de poner en marcha las recomendaciones que efectuó en su informe de marzo de 2009, que iban dirigidas a aumentar la competencia en este sector mediante la reducción de las barreras de entrada y expansión de los operadores petrolíferos». Entre ellas, destacaban la de «simplificar el proceso de tramitación de las solicitudes de apertura de nuevas estaciones», el fomento de los criterios de competencia en los procesos de concesión o autorización de estaciones de servicio en las carreteras y la apertura de gasolineras en hipermercados y supermercados.

Astic

Por su parte, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha emitido un comunicado en el que se muestra «conforme» con el informe de la CNC, pero «reclama un mayor compromiso en la represión de prácticas prohibidas».

Astic entiende que la mayoría de sus conclusiones son «perfectamente asumibles por el sector», pero considera también que «tratándose de un informe preparado por el mismo órgano de control de la competencia y de represión de las actividades restrictivas», el texto no tendría que haberse limitado «a recomendar la adopción de medidas normativas encaminadas a mejorar la competencia en el sector de la distribución». Así, desde la asociación presidida por Marcos Basante piden a la CNC que investigue «si esas prácticas se están llevando a cabo o no» y, en su caso, incoe los expedientes «oportunos».


Comentarios

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA