Uship ha presentado en España un nuevo sistemas de pujas en Internet a través del cual los transportistas pueden ofrecer su espacio disponible en los vehículos al tiempo que los demandantes de transporte pueden encontrar soluciones para sus envíos y «tarifas más ajustadas», según explican los responsables de esta compañía norteamericana que acaba de aterrizar en España.
A través de esta plataforma, los transportistas pueden pujar para conseguir los pedidos y encargos que empresas y particulares registran en su web. Los promotores de uShip defiende que «el mercado del transporte basado en subastas, que tiene su origen en Estados Unidos, puede ayudar a las empresas y profesionales españoles del sector a incrementar su volumen de negocio a través de una plataforma de subastas en Internet que les permitirá acceder a una amplia bolsa de trabajo, optimizar el espacio de sus camiones y reducir los “trayectos vacíos”, es decir, aprovechar al máximo la carga de sus vehículos durante la mayor distancia posible».
La plataforma funciona una vez que los clientes que necesitan contratar servicios para el envío de objetos muy voluminosos o cargas muy pesadas (como pueden ser muebles, automóviles, barcos, motocicletas, etc.) publican sus necesidades en uShip (www.uship.com/es), donde las compañías y transportistas independientes hacen sus ofertas para conseguir quedarse con dichos encargos.
uShip cuenta en todo el mundo con cerca de 300.000 transportistas registrados que han efectuado más de siete millones de ofertas para un total de cerca de 245 millones de euros en ventas conseguidos colectivamente a través de este modelo de negocio.
Comentarios