El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha aprobado la concesión de una superficie de 8.710 metros cuadrados al consorcio del depósito franco de Bilbao para la construcción de un nuevo almacén. En la actualidad, la entidad dispone de diez almacenes polivalentes con una superficie conjunta de 27.200 metros cuadrados.
Durante el pasado ejercicio, el depósito recibió 210.455 toneladas de mercancías y expidió 189.373. En cuanto a su tipología, el 61% de los tráficos fueron graneles sólidos, el 20% mercancía general y el 19% restante graneles líquidos. En cuanto a las principales mercancías, el lingote de hierro ocupa la primera posición en la lista de entradas, con un importante aumento del 41%. La segunda posición la ocupa los metales no férricos, tras otro importante crecimiento del 56%.
Las mercancías que provienen de países europeos que se encuentran fuera de la Unión Europea sumaron el 54% del total de las entradas. Le siguieron las mercancías procedentes de la UE, de África y de América.
Cabe destacar que en mayo el depósito obtuvo la acreditación como Operador Económico Autorizado (OEA). Asimismo, está acreditado por el London Metal Exchange (LME) como punto de entrega para la palanquilla y para los metales no férricos.
Comentarios