Las compañías Repsol y Fiat firmaron el pasado sábado, 12 de enero, un acuerdo para promover la venta de vehículos impulsados con autogás (GLP para automoción) e impulsar el consumo de este combustible alternativo en España. El objetivo de la alianza es invertir en «I+D+i para seguir desarrollando e incentivando la introducción y expansión de la comercialización de los vehículos a GLP». La colaboración incluirá asimismo temas como la reglamentación, la homologación o los permisos.
En la actualidad, en España circulan más de 11.000 vehículos que utilizan autogás. El pasado año, el parque automovilístico de este tipo creció un 100% respecto a 2011. Para dar respuesta a esta demanda, Repsol dispone de una red de más de 150 estaciones de servicio que suministran autogás, y tiene previsto implantar cien nuevas cada año hasta 2015. A las estaciones que ya funcionan, hay que sumar los más de 200 skids o instalaciones ubicadas en empresas y colectivos profesionales.
Por su parte, Fiat es la compañía con la gama más amplia de vehículos a GLP en Europa, con más de 11 modelos entre sus marcas de turismos vehículos comerciales. En Italia, su principal mercado, circulan en torno a un millón de sus vehículos propulsados por este combustible.
El acuerdo contó con las rúbricas del consejero delegado del Grupo Fiat España, Luca Napolitano, y del director ejecutivo de GLP de Repsol, José Manuel Gallego, quien comentó que «el acuerdo expresa la apuesta firme de Repsol por el mercado de autogás en España, y nuestro convencimiento de que el parque de los vehículos GLP seguirá creciendo y se desarrollará como lo ha hecho en otros países europeos».
Para el consejero delegado del Grupo Fiat España, Luca Napolitano,«este acuerdo representa un importante impulso en la implantación de soluciones para la reducción de las emisiones contaminantes y de los niveles de CO2. Además este tipo de iniciativas demuestra una creciente atención hacia los clientes y el coste de funcionamiento de sus vehículos».
Comentarios