El mercado de comerciales ligeros continuó en enero su descenso hacia un fondo todavía desconocido. El dato facilitado por Aniacam supone una caída del 17,7% frente a enero de 2012, con 4645 unidades frente a 5646. Por segmentos, el balance fue negativo en todos ellos, excepto en el de micro van, que pasó de unas simbólicas 6 unidades hasta 15.
La categoría de mayor relevancia, la de derivados de turismo, finalizó el pasado mes con una bajada del 16,7% y 2641 altas frente a 3170. Entre los furgones de hasta 3500 kilos de MMA el descenso fue del 20,6%, con 1744 registros frente a 2197.
Por marcas, 2013 comenzó con el liderazgo de Citroën, que dio de alta 748 vehículos frente a 842 en enero del pasado ejercicio (-11,16%). El segundo lugar fue para Peugeot, con 726 unidades y una bajada del 22,60%, seguido de Renault (593 y -40,16%), Ford (544 y -26,59%) y Volkswagen (438 y -22,61%).
Con un balance más positivo que el del conjunto del mercado destacó Iveco, cuyas matriculaciones crecieron el 50,8%, tras dar de alta 172 unidades frente a 114 doce meses antes. Mercedes-Benz, por su parte, logró una mejora del 34,82%, con 302 altas frente a 224, mientras que Opel registró un incremento del 24,41% (158 vehículos frente a 127).
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios