El pasado viernes, 26 de abril, los representantes de la empresa de paquetería urgente Chronoexprés, perteneciente al Grupo Correos, y las organizaciones sindicales con representación en el Comité de Empresa alcanzaron un acuerdo para llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 63 empleados.
El acuerdo, que rebaja la cifra inicial de despedidos propuesta por la empresa (de 133 trabajadores), recoge una indemnización de 25 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades. Asimismo, se establece una cláusula de garantía por la que el operador se compromete a no llevar a cabo despidos colectivos durante los años 2013 y 2014, siempre que el Ebitda no supere el 30%. Además, también se fijan las bajas voluntarias con indemnización pactada, la garantía de permanencia para trabajadores mayores de 50 años y la definición de un plan de recolocación externa para las personas afectadas por el ERE.
Desde el sindicato UGT, con representación en el Comité de Empresa, consideran que «este es el menos malo de los posibles acuerdos que se han planteado a lo largo de la negociación», y subrayan las «dificultades» provocadas por la «intransigencia» de los representantes de la SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales), «incapaces de asumir cualquier iniciativa que pudiera mejorar las condiciones económicas del ERE planteadas por los representantes de los trabajadores», apuntan desde UGT.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.
Comentarios