Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Vigo y Nantes St Nazaire podrían tener una segunda autopista del mar

Cumhispfran13 0438 7542
|

Los Gobiernos español y francés, tras la celebración de la XXIII Cumbre hispano-francesa celebrada ayer, miércoles 27, en Madrid, acordaron seguir reforzando las conexiones terrestres y marítimas entre ambos países. Uno de los anuncios más destacados fue la posible apertura de una segunda autopista del mar entre Vigo y Nantes-St Nazaire con la posible conexión hacia Le Havre y Algeciras, aunque Vigo seguiría siendo el punto de partida de la autopista del mar en España.

Tras la celebración del encuentro bilateral, que reunió a los presidentes y ministros de ambos países, España y Francia cerraron acuerdos en temas relacionados con la energía, el empleo o la industria. En lo referente a las comunicaciones, acordaron reforzar las infraestructuras para unir a los dos países, tanto por mar como por tierra, peo sin firmar ningún acuerdo realmente significativo y con un horizonte de cumplimiento muy lejano, en algunos casos incluso a más de quince años vista.

En cualquier caso, lo que sí quedó claro es la apuesta de ambos Estados por la intermodalidad, algo que quisieron subrayar en la declaración conjunta, ya que recordaron «la importancia de establecer nuevos enlaces ferroviarios y marítimos con el objetivo de profundizar en el desarrollo de un sistema de transportes sostenible, seguro y respetuoso con el medioambiente».

En relación a la segunda autopista del mar entre Vigo y Nantes-St Nazaire, los ministros español y francés de Transporte, Ana Pastor y Frédéric Cuvillier, respectivamente, expresaron su deseo de que se ponga en marcha «lo antes posible» y que sea seleccionada por el Programa Marco Polo para que consiga financiación comunitaria.

En cuanto a los enlaces ferroviarios, España y Francia reafirman su voluntad de continuar el programa de estudios relativos al nuevo eje ferroviario transpirenaico de gran capacidad llevados a cabo por la Agrupación Europea de Interés Económico TGC-Pirineos, constituida por los gestores de infraestructuras de ambos países (Adif y RFF). Asimismo, se felicitan por «los avances realizados en este año, con la finalización del Estudio de flujos de mercancías y la licitación, en el pasado mes de octubre, del Análisis territorial para la nueva línea».

Además, España sigue trabajando en la implantación de ancho UIC desde Castellbisbal (Barcelona) hasta Valencia y Alicante. En este año, se han licitado las obras en todo el itinerario hasta Valencia con el objetivo de que puedan estar finalizadas en el año 2015. Asimismo, se prevé que para 2016 estén finalizadas las obras hasta Alicante, Murcia y Cartagena. Del lado francés, en el eje mediterráneo han comenzado las obras de circunvalación ferroviaria de Nimes y Montpellier, cuya puesta en servicio está prevista en 2017, y siguen en proyecto los estudios de la nueva línea entre Montpellier y Perpiñán.

Este año también se ha trabajado en la redacción de los estudios de la nueva línea entre Astigarraga (País Vasco) y la frontera gala. En territorio francés se ha confirmado la perspectiva de una nueva línea entre Burdeos y la frontera. El tramo Burdeos-Dax de esta nueva línea será objeto de información pública en el primer semestre de 2014, previa a la declaración de utilidad pública, con el objetivo de su puesta en servicio en el horizonte de 2027. La segunda fase estará constituida por una nueva línea entre Dax y la frontera española, con el objetivo de alcanzar su puesta en servicio «a más tardar» en 2032.

En lo que respecta al transporte por carretera, los dos países acuerdan «continuar mejorando la seguridad de los enlaces transpirenaicos», como el eje Pau-Somport-Zaragoza, entre otros, pero «sin que ello suponga sin embargo un aumento de su capacidad».


Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA