La feria Asia Fruit Logística, que tendrá lugar en Hong Kong del 3 al 5 de septiembre, poco a poco va presentando sus credenciales al sector. Después de cerrar el plazo de inscripción el pasado mes de febrero, lanzó un nuevo logotipo y quiere convertirse en la puerta de entrada de las empresas hortofrutícolas europeas al gran mercado asiático.
En la edición del pasado año, Europa fue el continente con mayor representación, con doce países representantes (28%), seguido de América Latina, que participó con seis países (13%). Si se habla de compañías, 49 fueron las firmas de América Latina y España que estuvieron presentes en la feria.
En total, acudieron a la cita más de 370 empresas procedentes de 37 países, 6500 compradores y visitantes de 64 naciones, lo que supuso un aumento del 14% respecto a la edición de 2012. Para su director, Gérald Lamusse, «Asia Fruit Logistica y Asiafruit Congress ofrecen una combinación única de negocio, contactos y aprendizaje constante para visitantes y delegados».
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios