La semana pasada Puertos del Estado publicó el Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios. La iniciativa, según fuentes oficiales, «se enmarca en la política de transparencia que mantiene el organismo público y en la confianza de que contribuirá a la mejora de la competitividad del mercado de los servicios portuarios en los puertos de interés general».
En el registro, al que puede accederse a través de la página web de Puertos del Estado, puede encontrarse información de las empresas prestadoras de servicios portuarios, como las licencias con las que cuentan en cada puerto de interés general, el ámbito geográfico, el tipo de tráfico y de servicio o de residuo y la fecha de inicio y de fin de la licencia.
El Registro General de Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios de Puertos del Estado puede consultarse en este enlace.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios