Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Crece un 5,1% el tráfico de mercancías en los puertos en el primer cuatrimestre

Algeciras 9751
|

Entre los meses de enero y abril, el tráfico de mercancías en los puertos españoles de interés general aumentó un 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 148,6 millones de toneladas. Descontadas las mercancías en contenedores en tránsito, se movieron 117,5 milllones de toneladas, lo que aumenta la subida hasta el 6,3%.


Tal y como informa Anave, durante este periodo aumentaron todos los tráficos, salvo el de los automóviles en régimen de pasaje (-2,2%) y los contenedores importación-exportación (-5,2% en TEU).


Por puertos, el tráfico aumentó de forma notable en Algeciras (16,1%) y Barcelona (9,4%), a los que le siguieron Cartagena (5,9%) y Tarragona (2,8%) y, ya con descensos, Bilbao (1,3%) y Valencia (3,5%).


En lo que respecta a los tráficos, el de graneles sólidos fue el que mostró un mejor comportamiento, con una subida del 12,7%, (27,3 millones de toneladas). Todos los puertos importantes registraron fuertes aumentos de estas mercancías, con la excepción de Bilbao (-6,7%). En Tarragona crecieron un 24,2%, seguido de Gijón (18,6%), Cartagena (17,5%) y Barcelona y Ferrol-San Cibrao (ambos un 9,4%).


El tráfico ro-ro sigue, por su parte, creció un 6,1%), con un total de 15,2 millones de toneladas. Valencia fue el puerto que registró mayor aumento (13,5%), al que le siguieron el de Baleares (9,5%), Barcelona (6,7%) y Algeciras (+6,6%).


La carga general subió hasta los 70,6 millones de toneladas (+2,8%); la carga convencional creció un 6,5% y la containerizada (incluyendo los tránsitos) un 1,4%. Este último tráfico creció en Algeciras (14,7%), Baleares (10,0%), Bilbao (4,0%) y Barcelona (2,0%) y disminuyó sensiblemente en Las Palmas (7,2%) y en Valencia (7,0%).


Los tráficos de graneles líquidos crecieron un 4,7%, con un total de 50,7 millones de toneladas. Experimentaron crecimientos muy significativos Barcelona (28,6%) y Algeciras (21,4%). También crecieron Cartagena (3,6%) y Huelva (0,8%). En la otra cara de la moneda se situaron los puertos de Bilbao (-2,8%) y Tarragona (-3,7%).


Comentarios

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Amazon
Amazon
Logística

La primera fase comenzará este año, con la instalación de más de 70 máquinas repartidas entre Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. 

Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Transporte

El itinerario se divide en un contenido transversal de 110 horas y otro específico de 80 horas que incluye casos prácticos, infografías y ejercicios.

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA