México ha puesto en marcha un Programa Nacional de Infraestructura y Transporte para el periodo 2012-2018, con actuaciones en carreteras, ferrocarriles y puertos, con una inversión prevista de 100.000 millones de dólares y en el que España quiere colaborar, tal y como le trasladó ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, al secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza.
Entre los proyectos que incluye este plan, se encuentran la mejora y la construcción de 5400 kilómetros en carreteras y autopistas; la construcción de unos 950 kilómetros de vías ferroviarias; la modernización de nueve puertos con el objetivo de ampliar un 60% la capacidad mercantil marítima de las costas y la reforma de una quincena de aeropuertos en todo el país.
En lo que respecta a los ferrocarriles, Pastor se ha interesado, entre otros, por el proyecto de tren rápido entre México D.F. y Querétano, un ferrocarril de larga distancia y alta velocidad. La titular de Fomento también se interesó por el tren rápido México D.F.-Toluca o los sistemas ferroviarios suburbanos, como el de Guadalajara.
En cuanto a los puertos, México prevé una inversión de unos 4000 millones de euros. Destacan, entre otros proyectos, la modernización del puerto de Guaymas y la construcción de un nuevo puerto en Veracruz.
Comentarios