Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector de envases de madera se enfrenta a pérdidas millonarias por el veto ruso

Img 5307 10847
|

El veto ruso a los productos hortofrutícolas europeos ha afectado también a los envases de madera. Según informa la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco), el veto impuesto por el Gobierno de Putin podría suponer al sector pérdidas de 20 millones de euros anuales, lo que repercutiría también en el consumo de materias primas.


Tal y como informan desde la federación, el veto afectaría «principalmente» a maderas y tableros fabricados a partir de chopos y pinos cultivados en España. «Es importante subrayar que esta cifra podría ser de hasta un 50% más si se consideran las reexportaciones desde otros países a Rusia», apuntan desde Fedemco. Además, desde la federación recuerdan que «la cuota de mercado del envase de madera sobre el total de volumen envasado de fruta en los envíos a Rusia era del 80%; bastante superior a la media en el mercado».


«En la campaña de melocotón y nectarina en julio y agosto —explican desde Fedemco— la producción bajó entre un 30 y un 50%. Hay por lo tanto una lógica preocupación por la repercusión de la medida sobre las próximas campañas de caqui, cítricos, granada, etc.».


Desde la federación recuerdan que el sector del envase y embalaje de madera en España factura, como industria auxiliar de las exportaciones hortofrutícolas, «más de 200 millones de euros al año y da trabajo a más de 1500 trabajadores».


Fedemco anuncia que, para tratar de paliar los efectos negativos del veto, «está realizando contactos con la administración con el fin de estudiar vías de compensación, instrumentos financieros y medidas de promoción hacia otros mercados».


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA