Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ganvam prevé que el Plan PIMA Aire 4 impulse las ventas de comerciales un 40%

Vo14 11184
|

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) estima que el mercado nacional de furgonetas suba un 40% este año, debido a la entrada del Plan PIMA Aire 4el próximo viernes, 3 de octubre.


Según la asociación, la puesta en marcha de las ayudas gubernamentales «permitirá impulsar las ventas de comerciales ligeros en el último trimestre de año, corrigiendo al alza la previsión de cierre para este ejercicio entre tres y cinco puntos, lo que supone un aumento estimado de entre el 38% y 40%, hasta un máximo de 119.000 unidades».


Sin la entrada en vigor de la cuarta edición del programa, la patronal, que representa a 4600 concesionarios/servicios oficiales y 3000 compraventas, estima que las matriculaciones de comerciales terminarían el año con un crecimiento cercano al 35%, hasta situarse en el entorno a las 115.000 unidades, «impulsadas por la recuperación de la actividad de los autónomos y también de las empresas».


Si las previsiones de la patronal se cumplen, el mercado de comerciales ligeros despedirá el ejercicio con un crecimiento de las ventas durante catorce meses consecutivos. Hasta agosto, de hecho, la subida en las ventas fue del 32,5%, con un total de 73.839 unidades.


Desde Ganvam atribuyen este crecimiento, sobre todo, a la recuperación del colectivo de autónomos, que han aumentado su afiliación a la Seguridad Social en un 2,3% hasta agosto, con 59.525 altas más en ese periodo, lo que supone once meses consecutivos de incremento en el número de trabajadores por cuenta propia.


En cualquier caso, los vendedores alertan de que, una vez anunciados los programas de estímulo (el Plan PIMA Aire 4 se comunicó el pasado mes de junio), «es necesario articular su entrada inmediata para evitar que se produzca un “parón” en el mercado a la espera de la nueva edición». «Si se mantienen las mismas condiciones de la anterior —explican en Ganvam—, estaríamos hablando de una ayuda directa de hasta 4000 euros a la compra de furgonetas, que además de un incentivo económico es un incentivo psicológico para devolver la confianza al consumidor».


Ayudas al vehículo usado
En Ganvam creen que «sería deseable» también que el PIMA Aire 4 incluyera ayudas a los comerciales de ocasión de hasta tres años, «sobre todo cuando son la vía que tienen empresas y autónomos para renovar las flotas de un modo más asequible hasta que la apertura de la financiación sea un hecho en un mercado donde prácticamente el 100% de las operaciones se financian».


La renovación de este programa contribuiría además al rejuvenecimiento del parque, ya que su objetivo es el achatarramiento de los vehículos más antiguos. En la actualidad, el parque de furgonetas y vehículos de reparto supera los once años de media.


El PIMA Aire 4 ayudaría también a cumplir con los límites de emisiones de CO2 establecidos recientemente por la Unión Europea, que fijan un techo de 147 gramos por kilómetro para los comerciales en 2020; una media que actualmente se sitúa en 149,1 gramos por kilómetro, según datos del Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO), promovido por Arval.


Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, «no debemos olvidar además que este plan supondría un revulsivo para las fábricas españolas porque al desplazar la demanda hacia vehículos más eficientes, aumentan las posibilidades de adquirir modelos nacionales, aunque los planes no los favorezcan directamente. De hecho, hoy por hoy el 35% de las furgonetas más vendidas son de producción local, porcentaje que aumenta hasta el 60% en el caso de los turismos por la influencia del PIVE».


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA