Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


España, Portugal, Francia y Alemania constituyen el Comité Ejecutivo del Corredor Atlántico

Cm luxemburgo 11401
|

El pasado miércoles, 8 de octubre, España, Portugal, Francia y Alemania constituyeron el Comité Ejecutivo del Corredor Atlántico. Entre otros asuntos, la comisión definirá los objetivos generales del corredor y deberá asegurarse de que su cumplen los tiempos y, en caso de ser necesario, «solicitará fondos europeos» para que su implantación «se lleve a cabo en tiempo y forma».


La Ministra de Fomento, Ana Pastor, y sus homólogos de Portugal, Francia y Alemania, aprovecharon la reunión del Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, celebrada en Luxemburgo, para cerrar el acuerdo, pero al margen de dicho encuentro. Para la ministra española, este acuerdo permitirá «potenciar el corredor atlántico de nuestro país».


Tren
En el marco del Consejo de Ministros de la UE, se debatió sobre el Cuarto Paquete Ferroviario europeo, que incluye la liberalización («apertura», en el lenguaje político) del mercado interior de pasajeros y del sistema de organización de las empresas que gestionan las infraestructuras. En este sentido, Pastor volvió a defender un espacio europeo ferroviario: «Tenemos que ir a una normativa común para todos los Estados miembros porque, habiendo unas reglas del juego claras y comunes, añadiremos más competitividad y más igualdad de oportunidades a todas las empresas».


La ministra española subrayó que España ya ha iniciado la liberalización del sector ferroviario de viajeros, y defendió esa misma «apertura» en la UE de forma «gradual, equitativa, recíproca y transparente» del mercado ferroviario que permita la creación de un verdadero «Espacio Ferroviario Único Europeo».


Puertos
Durante el Consejo también se consiguió llegar a un acuerdo para consensuar un Reglamento de Servicios Portuarios común europeo que armonice las condiciones de acceso a dichos servicios.


En ese sentido, Pastor apoyó el establecimiento de este marco jurídico, aunque también le hubiera gustado que fuera «algo más ambiciosa, como la regulación que ya rige en España» y que incluye los servicios de pasajeros y mercancías.


Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA