La quinta edición del Salón Atlántico de Logística y Transporte (SALT), que tendrá lugar en Fuerteventura entre el 19 y el 21 del próximo mes de noviembre, se centrará en la potenciación de la conectividad marítima y en la logística.
Organizado por el Clúster Canario del Transporte y la Logística, en colaboración con el Gobierno de Canarias y del Cabildo de Fuerteventura a través del programa Transmaca II, Marruecos será el país invitado, como ya ocurrió en pasadas ediciones.
El programa incluye un taller internacional sobre gestión de puertos y terminales marítimas, actividad que se enmarca dentro del proyecto europeo Intraregio, en el que participan, además de Canarias, las regiones europeas de Bremen, Mármara, Calabria y Ruse, y cuyo objetivo prioritario es mejorar la intermodalidad en sus sistemas de transporte regionales, «además de fomentar la evolución económica de las regiones y la mejora de las capacidades y el rendimiento de los clústeres», según sus organizadores.
Marruecos
La demanda de carga marítima entre el archipiélago canario y el sur de Marruecos, el análisis de los flujos de origen internacional de entrada y salida entre ambas zonas y las rutas internacionales serán otros de los temas contemplados dentro de SALT 2014.Por ejemplo, se estudiará la identificación de posibles zonas (como el puerto de Tarfaya) para instalar plataformas logísticas o abrir líneas marítimas.
Otra de las actividades será un Encuentro Tecnológico Empresarial del Sector del Transporte y la Logística de cara a avanzar en propuestas que mejoren la eficacia en este ámbito. La acción correrá a cargo de la red Enterprise Europe Network, dirigida a fomentar la transferencia de tecnología internacional, en colaboración con las entidades que forman el consorcio del proyecto Intraregio.
Comentarios