La autopista del mar entre Vigo y Nantes cuenta con un segundo barco. La ministra de Fomento, Ana Pastor, que asistió el pasado lunes a su primer viaje, indicó que este nuevo servicio supondrá más «ocupación, explotación e ingresos para el puerto».
Pastor agradeció «el esfuerzo» de la Comisión Europea par reconocer a la ruta Vigo-Nantes en el programa comunitario Marco Polo. En lo que respecta a la autopista entre Gijón y Nantes, explicó que desde Fomento están trabajando para recuperarla.
La ministra subrayó que esta nueva «opción de logística de distribución y transporte internacional implicará que muchas empresas locales del resto de Galicia y de Portugal confíen en el puerto de Vigo para tener una ruta directa con Francia».
Además, también señaló que este segundo barco puede servir también como estímulo para aumentar el transporte hacia las Islas Canarias, Marruecos y, sobre todo, Algeciras.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios