Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los economistas alertan del peligro de cerrar la crisis en falso

38ins54 13430
|

Los economistas Joan Tugores y Oriol Amat advierten del peligro que corre el país de que la crisis se cierre «en falso». En un encuentro organizado por Hispackel pasado viernes, 23 de enero, los economistas alertaron de que se queden sin resolver los problemas que provocaron la debacle económica, a pesar de los «signos de recuperación».

En una jornada sobre perspectivas económicas para este año, organizada por el salón Hispack y la revista Món Empresarial, que se celebró en el Colegio de Economistas de Catalunya, el catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Oriol Amat aseguró que «estamos saliendo del pozo, pero podemos entrar en un contexto como el que teníamos en 2003». En este mismo sentido se expresó el catedrático de la Universitat de Barcelona (UB) Joan Tugores, quien puso en duda que estemos saliendo de la crisis «con equilibrios razonables»: «Si salimos en falso condenaremos a futuras generaciones a tiempos de sufrimiento».


Tugores resaltó que no hay que caer de nuevo en la «tentación» de crecer con burbujas. Asimismo, subrayó que «los incentivos no son los adecuados» y pidió «otro marco regulatorio» para «transformar los parámetros socioculturales, sustituyendo la idea del pelotazo por la apuesta emprendedora».


Los expertos más pesimistas sitúan el crecimiento entre el 3,5 y el 3,7%, la mitad de lo que crecíamos a causa de los cambios demográficos y distributivos, según Tugores. En cambio, los más optimistas confían en índices superiores gracias a una ola de innovaciones que transformarán nuestra forma de vivir. En cualquier caso, advirtió que la «recuperación no quiere decir volver al 2005, eso no pasará nunca. No volveremos, afortunadamente, a lo que teníamos antes».


El catedrático de la Universitat de Barcelona también quiso hacer hincapié en las transformaciones que ha provocado la crisis en todo el mundo, como el aumento de las desigualdades en países como México, Grecia o España: «No nos podemos permitir que los dividendos de la recuperación se distribuyan de una forma que no contribuya a la cohesión social».


Innovar para crecer
En términos macroeconómicos, Amat cree que «la innovación creativa es el factor de éxito de las empresas». Reclamó mejoras en las infraestructuras para la consecución de un entorno «business friendly» y una Administración que sea «factor de competitividad, en I+D, internacionalización y en la apuesta por las personas». Amat resaltó la necesidades de tener más emprendedores y «más empresas y más grandes».


Comentarios

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Palibex
Palibex
Logística

Se han anunciado nuevos servicios e indicado cómo optimizar tiempos y recursos gracias a las rutas directas y a los ocho centros de coordinación regionales, que permiten un sistema más eficiente y rentable.

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Amazon
Amazon
Logística

La primera fase comenzará este año, con la instalación de más de 70 máquinas repartidas entre Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. 

Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Transporte

El itinerario se divide en un contenido transversal de 110 horas y otro específico de 80 horas que incluye casos prácticos, infografías y ejercicios.

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA