Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los economistas alertan del peligro de cerrar la crisis en falso

38ins54 13430
|

Los economistas Joan Tugores y Oriol Amat advierten del peligro que corre el país de que la crisis se cierre «en falso». En un encuentro organizado por Hispackel pasado viernes, 23 de enero, los economistas alertaron de que se queden sin resolver los problemas que provocaron la debacle económica, a pesar de los «signos de recuperación».

En una jornada sobre perspectivas económicas para este año, organizada por el salón Hispack y la revista Món Empresarial, que se celebró en el Colegio de Economistas de Catalunya, el catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Oriol Amat aseguró que «estamos saliendo del pozo, pero podemos entrar en un contexto como el que teníamos en 2003». En este mismo sentido se expresó el catedrático de la Universitat de Barcelona (UB) Joan Tugores, quien puso en duda que estemos saliendo de la crisis «con equilibrios razonables»: «Si salimos en falso condenaremos a futuras generaciones a tiempos de sufrimiento».


Tugores resaltó que no hay que caer de nuevo en la «tentación» de crecer con burbujas. Asimismo, subrayó que «los incentivos no son los adecuados» y pidió «otro marco regulatorio» para «transformar los parámetros socioculturales, sustituyendo la idea del pelotazo por la apuesta emprendedora».


Los expertos más pesimistas sitúan el crecimiento entre el 3,5 y el 3,7%, la mitad de lo que crecíamos a causa de los cambios demográficos y distributivos, según Tugores. En cambio, los más optimistas confían en índices superiores gracias a una ola de innovaciones que transformarán nuestra forma de vivir. En cualquier caso, advirtió que la «recuperación no quiere decir volver al 2005, eso no pasará nunca. No volveremos, afortunadamente, a lo que teníamos antes».


El catedrático de la Universitat de Barcelona también quiso hacer hincapié en las transformaciones que ha provocado la crisis en todo el mundo, como el aumento de las desigualdades en países como México, Grecia o España: «No nos podemos permitir que los dividendos de la recuperación se distribuyan de una forma que no contribuya a la cohesión social».


Innovar para crecer
En términos macroeconómicos, Amat cree que «la innovación creativa es el factor de éxito de las empresas». Reclamó mejoras en las infraestructuras para la consecución de un entorno «business friendly» y una Administración que sea «factor de competitividad, en I+D, internacionalización y en la apuesta por las personas». Amat resaltó la necesidades de tener más emprendedores y «más empresas y más grandes».


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA