Durante el último trimestre de 2014, los precios del transporte bajaron un 3,0% respecto al mismo periodo del año anterior. En comparación con el tercer trimestre del pasado año, la bajada fue del 1,2%.
Según los datos de la vigésima segunda edición del Transport Market Monitor (TMM), elaborado por Transporeon y Capgemini Consulting, este descenso se suma al que ya se produjo en el tercer trimestre de 2014 respecto al segundo, cuando los precios cayeron un 0,6%.
El índice diésel, por su parte, cayó un 7,2% entre octubre y diciembre del pasado año, en consonancia con la bajada del precio del petróleo. «El efecto del combustible barato no se ha reflejado en las tarifas de transporte —apunta el director de la cadena de suministro de Capgemini, Erik van Dort—. Esperamos que el efecto del precio del diésel, combinado con el descenso tradicional de la demanda en el primer trimestre, tendrá un fuerte efecto a la baja en el índice de precios del próximo trimestre».
En lo que respecta al índice de capacidad, aumentó en el último trimestre del año un 5,0%, con lo que se sitúa un 8,8% más alto que en 2013. El informe resalta, además, que el índice de precios del transporte ha mostrado una evolución similar a las bajadas en el precio del crudo que se producen desde septiembre, «pero en diferido». Si en octubre el índice de precios cayó un 1,8%, en noviembre los precios bajaron un 5,5%, aunque aumentaron en diciembre (3,8%) debido a las Navidades.
El estudio también resalta que, a lo largo de todo el pasado año, la evolución mes a mes del índice de precios siguió un patrón muy similar al de 2013, «a pesar de la fuerte disminución del índice de diésel». Del mismo modo, el índice de capacidad en 2014 siguió un patrón muy parecido al de ejercicio precedente.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios