La internacionalización y la búsqueda de otros mercados para encontrar la seguridad que en España no encontraban han sido dos necesidades comunes de muchas empresas españolas durante la crisis. En un mundo dominado por Internet, mirar hacia el exterior ya no es una opción, porque la competencia ha dejado de ser solo nacional. La madurez de las compañías logísticas españolas les permite competir con otras empresas internacionales en igualdad de condiciones.
En este contexto, la revista Logística Profesional organiza el próximo 29 de abril en Madrid, bajo el lema Internacionalización: la clave para ganar mercados, la III Jornada sobre Eficiencia Logística y Sostenibilidad. En su tercera convocatoria, el evento vuelve a crecer en asistentes confirmados y en entidades colaboradoras. Este año, el acto contará con el apoyo de Linde, Logiters, TimoCom, Allison Transmission, Transporeon, Hellmann y la colaboración especial de UNO y del CEL.
Como en sus ediciones anteriores, el objetivo de la jornada es servir de punto de encuentro para impulsar los contactos, las relaciones y los negocios entre empresas a través de un completo programa de ponencias a cargo de expertos que cubrirán todas las problemáticas actuales del sector de la logística.
Así, entre otros asuntos, se analizará cómo conseguir un modelo innovador de empresa internacional eficiente y sostenible o el uso de las nuevas tecnologías y de los nuevos canales de comunicación para posicionarse en el mercado globalizado. Asimismo, se abordará el proceso óptimo de selección de proveedores de transporte en el mercado europeo.
Les invitamos a acceder a toda la información a través de este enlace.
Seguirán recibiendo información de todas las novedades relacionadas con la jornada.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios