Durante el pasado ejercicio, el puerto de Algeciras movió más de 4,5 millones de TEU, un 4,7% más que en 2014, lo que le permite mantenerse como el primer puerto del Mediterráneo, según un estudio de Containerisation International, que recoge Lloyd’s List.
El puerto gaditano se distancia así del de Valencia, que creció un 2,6%, en parte por la pérdida de algunos de los servicios de MSC, su principal cliente.
Entre los grandes puertos del norte de Europa, Róterdam creció un 5,8% (12,3 millones de TEU). Por su parte, los de Hamburgo y Amberes superaron los 9 millones, con un crecimiento de alrededor del 5% respecto al año pasado.
El puerto del mundo con más tráfico de contenedores siguió siendo el de Shanghái, con más de 35 millones de TEU en 2014. En este sentido, cabe destacar que siete de los diez primeros puertos del mundo son chinos. Solo rompen esta monotonía Singapur (segundo puesto), Busan (séptimo) y Dubái (noveno).
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios