Durante el pasado ejercicio, el puerto de Algeciras movió más de 4,5 millones de TEU, un 4,7% más que en 2014, lo que le permite mantenerse como el primer puerto del Mediterráneo, según un estudio de Containerisation International, que recoge Lloyd’s List.
El puerto gaditano se distancia así del de Valencia, que creció un 2,6%, en parte por la pérdida de algunos de los servicios de MSC, su principal cliente.
Entre los grandes puertos del norte de Europa, Róterdam creció un 5,8% (12,3 millones de TEU). Por su parte, los de Hamburgo y Amberes superaron los 9 millones, con un crecimiento de alrededor del 5% respecto al año pasado.
El puerto del mundo con más tráfico de contenedores siguió siendo el de Shanghái, con más de 35 millones de TEU en 2014. En este sentido, cabe destacar que siete de los diez primeros puertos del mundo son chinos. Solo rompen esta monotonía Singapur (segundo puesto), Busan (séptimo) y Dubái (noveno).
Durante la jornada del 21 de abril, de 10h a 11h de la mañana, se celebró un nuevo Webinar de FIELDEAS, con más de 320 inscritos, para abordar un gran reto: "Cómo obtener visibilidad total en tus operaciones logísticas" a través de la herramienta global Supply Chain Visibility (SCV).
A pesar de que la esperada gran celebración tuvo que ser cancelada debido a la pandemia, la millonésima carretilla contrapesada de Linde Material Handling salió de la línea de producción de la planta de Aschaffenburg (Alemania) a mediados de marzo.
El Perceptor PTXL es la primera innovación que surge de una nueva asociación entre los especialistas en impresión térmica, TSC Printronix Auto ID, y el experto en soluciones de inspección óptica complejas, InterVision Global.
Comentarios