Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Gobierno aprueba por fin el plan de desvío voluntario de camiones a los peajes

Peajes 16903
|

El Gobierno, en el Consejo de Ministros del pasado viernes, aprobó por fin los convenios para la puesta en marcha del plan de desvío voluntario de los camiones de las carreteras convencionales a los peajes.


Después del desconcierto que generó Fomento en el sector la semana pasada, cuando decidió retrasar el inicio del plan, sin aviso previo y sin una fecha concreta de inicio (lo que generó un aluvión de críticas por parte del transporte), el Consejo de Ministros del pasado viernes, 3 de julio, dio luz verde a los reales decretos por los que se aprueban los convenios entre la Administración General de Estado y las concesionarias de autopistas para la puesta en marcha del Plan de desvío voluntario de tráfico pesado de las carreteras convencionales a las autopistas de peaje.


La medida, según informan fuentes del Ejecutivo, persigue que los transportistas que usan vehículos pesados —de cuatro o más ejes— se desvíen hacia las autopistas de peaje allí donde «sean una mejor alternativa a la carretera convencional», para lo que se les ofrecerá «una bonificación de hasta el 50% del peaje». La prueba piloto se realizará en seis tramos de carretera, con una longitud total de 318 kilómetros, y se calcula que podrá beneficiar a más de 1,3 millones de vehículos pesados.


Para poder acogerse a las bonificaciones, los vehículos deben tener un dispositivo de telepeaje. Los cálculos realizados por Fomento estiman que el ahorro de costes de estos desvíos podría llegar a los 53.000 euros diarios, lo que representa más de 7,4 millones de euros para la prueba piloto, que se prolongará durante cinco meses.


Los tramos en los que comenzará a aplicarse este plan son Villalba‐Villacastín, Dos Hermanas‐Jerez Norte, Lérida‐Montblanc, Rubena‐Armiñón, Puxeiros‐Porriño y León‐Campomanes. Todos, explican desde Fomento, «serán adecuadamente señalizados en el comienzo y final del tramo».


Tramos y bonificaciones
En el tramo de autopista de la AP-6 Villalba-Villacastín, podrán beneficiarse unos 175.000 vehículos. El ahorro de coste estimado por Fomento para este tramo es de 1,14 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 17 minutos de conducción con respecto a los 62 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-IV.


En el tramo de autopista de la AP-1, entre Rubena y Armiñón, podrán beneficiarse de esta medida unos 475.000 vehículos. El ahorro de coste estimado, en este caso, es de 9,46 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 10 minutos de conducción con respecto a los 54 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-I, según fuentes oficiales.


En el tramo alternativo de la AP-66 entre León y Campomanes, podrán beneficiarse en torno a 47.000 vehículos pesados. El ahorro de coste estimado para este tramo es de 9,46 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 22 minutos de conducción con respecto a los 59 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-630.


En el caso del tramo de carretera Puxeiros-Porriño, se calcula que podrá beneficiar a más de 278.000 vehículos pesados. El ahorro de coste calculado es de 2,26 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 6 minutos de conducción con respecto a los 13 minutos estimados para el recorrido por la carretera A-55.


En el tramo Dos hermanas-Jerez Norte, se calcula que podrá beneficiar a más de 214.000 camiones. El ahorro de coste estimado para este tramo es de 7,09 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 8 minutos de conducción con respecto a los 54 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-IV.


Por último, en el tramo Lérida-Montblanc se calcula que podrá beneficiar a más de 145.000 vehículos. El ahorro de coste estimado por Fomento para este tramo es de 5,85 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 16 minutos de conducción con respecto a los 43 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-240.


Comentarios

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA