Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Julio Villaescusa: «Los transportistas merecen que se les trate con más consideración»

Ana pastor 16817
|

El presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, en declaraciones exclusivas a Logística Profesional, ha calificado la decisión de Fomento de retrasar «sine díe» el plan de desvío voluntario de los camiones a las autopistas de peaje de «sorprendente, cuanto menos», y ha afirmado que «la carretera y, sobre todo, los transportistas, merecen que se les trate con más consideración».


Villaescusa reconoce no saber las razones por las que Fomento ha decidido cortar la negociación «por lo sano», aunque asegura que debe haber «razones de peso», aunque no se las hayan transmitido.


El presidente de la federación ha reconocido que desde Fomento les han dicho que, del mismo modo que la medida se retrasará, se alargará en el tiempo, pero no le parece «razonable» que se creen «expectativas» que luego no se cumplen, ya que entonces la medida «se está desvirtuando».


Julio Villaescusa y el secretario general de Fenadismer, Juan José Gil Panizo, han mantenido una reunión hoy en el Ministerio de Fomento, pero ambos han afirmado a Logística Profesional que no se ha tratado el tema de los peajes.


Otro retraso más
Fuentes ministeriales aseguran que el plan, que tenía que haber entrado en vigor hoy, no se pondrá en marcha hasta que no sea aprobado por el Consejo de Ministros. Tal y como informó Logística Profesional, el pasado 9 de junio Fomento anunció que la puesta en marcha del plan de desvío voluntario de camiones desde las carreteras convencionales a las autopistas de peaje comenzaría el día de hoy.


Sin embargo, la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció ayer que el plan se retrasa, ya que primero tiene que ser aprobado por el Consejo de Ministro. Desde Fomento no saben en qué Consejo se producirá dicha aprobación, tal y como denuncian desde la CETM, que acusa al Gobierno de «retractarse», «una vez más», de los compromisos adquiridos «con el sector del transporte de mercancías por carretera».


Así, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha emitido un comunicado en el que manifiesta «su malestar» y «absoluto rechazo» ante este «injustificado retraso» por dos motivos. En primer lugar, porque, tal y como denuncian, «no hemos sido ni consultados ni apercibidos de esta medida por ningún responsable de Fomento». Como en otras ocasiones, critican que se han enterado «por los medios de comunicación», por lo que se sienten «relegados y ninguneados».


En segundo lugar, consideran que «no es de recibo» que un acuerdo «que tantos esfuerzos ha costado conseguir» sufra este retraso, fruto de la «imprevisión» de Fomento. Así, denuncian que muchos transportistas se encontrarán hoy «con la desagradable sorpresa de tener que realizar el pago completo del peaje», sin «descuento alguno», «lo que provocará enfados» que solo deberán tener como destinatario «a la ministra de Fomento».


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA