Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Salón de la Fama de la Logística: "La logística ha hecho la vida mejor y más segura "

Woodland laurer silver barcode source wikipedia laurer 24268
|

Bajo el lema ”Hitos históricos de la logística” se ha cerrado el periodo de la votación para formar parte del Salón de la Fama de la Logística ( Logistics Hall of Fame) en 2016, y 13 personajes del mundo de la logística, el transporte, la intralogística, las nuevas tecnologías y los seguros, serán bienvenidos al panteón de los logísticos más famosos del mundo, en un ceremonia que tendrá lugar el día 29 de noviembre en el Ministerio Federal de Transporte en Berlín.


“Los fundadores del sistema postal pavimentaron el camino hacia una nueva era de la comunicación, los inventores del código de barras y la cinta transportadora revolucionaron la industria, y los pioneros de la paquetería y la logística exprés sentaron las bases para la fundación de la globalización y el eCommerce. Los nuevos miembros completan la cronología de hitos en la logística e ilustran cómo la logística ha hecho la vida mejor y más segura a lo largo del tiempo”, así es como Anita Würmser, presidenta ejecutiva del jurado del Salón de la Fama de la Logística, explica la decisión del jurado de expertos internacionales, del que forma parte Isabel Rodrigo, directora de Logística Profesional.


Los primeros hitos logísticos de esta edición retroceden hasta 1490 e incluyen a Franz (*1459 †1517) von Taxis (Tasso) y su sobrino Johann Baptista (*1470 †1541) von Taxis (Tasso). A finales del siglo XV crearon el primer sistema de sistema de comunicación transfronteriza, sentando las bases para el sistema postal internacional y el crecimiento de la familia Thurn und Taxis.


Henry Ford (*1863 †1947), fundador de la compañía Ford Motor, y Eli Olds (*1864†1950), fundador de Oldsmobile, ocuparán pronto su lugar en las filas de los logísticos más famosos del mundo por inventar la producción con cintas transportadoras. En 1903, Olds desarrolló una forma sencilla de “producción fluida”, también llamada “línea de ensamblaje progresiva” para Oldsmobile. Diez años después, Henry Ford introdujo un sistema de producción con cintas transportadoras automáticas conocidas como “ líneas de ensamblaje en movimiento”. Se tardaron 93 minutos en construir un "modelo T", y de repente, el coche se convirtió en un producto asequible.


El empresario estadounidense James E. Casey (*1888 †1983) se une al panteón de la logística como inventor del servicio de paquetería. Fundó “American Messenger Company", que más tarde se convirtió en "United Parcel Service", UPS abreviado, en Seatle, el año 1907, con un capital inicial de 100 dólares. Los también estadounidenses Norman Joseph Woodland (*1921 †2012), George Laurer (*1925) y Bernard Silver (*1925 †1963) van a ser honrados por la invención del código de barras. Fue Woodland quien originalmente tuvo la idea de utilizar este tipo de rayas para etiquetar los productos. Junto con Silver, desarrolló la predecesora de la tecnología del código de barras en 1949 -que se convirtió en un éxito cuando los comerciantes y fabricantes de Estados Unidos acordaron el Código Universal de Producto (UPC en sus siglas en inglés), diseñado por el ingeniero de IBM George Laurer. El 26 de junio de 1974, un ayudante de comprobación escaneó el primer producto haciendo rodar este código de barras en un supermercado de Ohio -fue un paquete de diez chicles. El código de barras ha revolucionado la logística y el seguimiento automático de envíos, las prácticas de almacenaje modernas y otras innovaciones de la logística moderna, habrían sido impensables sin él.


El agente de cargas y presidente de IRU, Lothar Raucamp (*1905 †1985) será honrado como uno de los más importantes defensores de la idea de la cooperativa logística. Cuando configuró Kravag en 1950 como una asociación de seguros mutuos, aseguró el futuro de miles de compañías de transporte.


Gerhard Schäfer (*1924 †2015) es el único experto intralogístico en unirse a las filas de los logísticos más famosos del mundo. La producción en serie y el lanzamiento al mercado de la caja apilable de almacenaje desarrollada conjuntamente por los hermanos Schäfer bajo la gestión de Gerhard Schäfer in 1953, es considerada un hito en la intralogística. Las acjas apilables con un hueco para ver en el frontal marcaron el principio de los contenedores de almacenaje modernos y posicionaron a la compañía SSI Schäfer en el éxito.


El empresario Horst Mosolf (*1928 †2015) fue el pionero de los vehículos logísticos y el inventor de los vehículos de transporte especializados. Sentó las bases del transporte especializado en 1950. Entre otras cosas, encargó la construcción del primer vagón de dos pisos en 1959.


También hay un lugar para Frederick W. Smith (*1944), fundador y presidente de Fedex. Se le considera el inventor de los servicios exprés y los hubs de mercancías en el transporte aéreo. Según una anécdota muy repetida, fundó la compañía en 1971 solamente para probar a sus profesores que era posible llegar a cuaquier lugar del mundo en 24 horas.


Peer Witten (*1945) es el pionero de la moderna logística en Internet. Como director de Logística en Otto Group, no solo convitió Hermes en una organización de distribución de paquetería de éxito, a mediados de los años 80, sino que también inició una serie de innovaciones completas que marcaron tendencia en el mercado y sirvieron como punto de referencia para el comercio a través de Internet. Junto con la introducción temprana de información virtual y plataformas de servicios así como sistemas de gestión ambiental de almacenaje, estas innovaciones, sobre todo, incluyen nuevos servicios de entrega, como la de todos los días laborables, servicio de entrega de 24 horas o elección de horarios.


El objetivo del Salón de la Fama de la Logística es documentar hitos clave en la logística y honrar a quiénes están tras ellos, con el fin de subrayar la capacidad de rendimiento de la logística y mejorar su imagen.


Comentarios

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Inditex Plataforma Europa
Inditex Plataforma Europa
Logística

Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas.  Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.  

Logista camiones
Logista camiones
Logística

En Iberia, obtuvo 3.788 millones de euros de ingresos un 7,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros (+3,9%).

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA