Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Conocimiento gratuito en logística a un clic para empresarios hispanohablantes

Plataforma educacion virtual gs1 colombia logyca 17998
|

Los empresarios hispanohablantes podrán aprender en línea cómo gestionar eficientemente su red de valor a través de una plataforma de acceso gratuito, formacionvirtual.logyca.com, creada por GS1 Colombia / Logyca para enseñar las mejores prácticas logísticas.


Identificación única con código de barras, sincronización de información de producto, calidad de datos e identificación por radiofrecuencia son algunas de las temáticas que ofrece la herramienta de capacitación, cuyo componente teórico, práctico y de entretenimiento facilita la comprensión y aplicación de los conceptos por parte de los cibernautas.


Desde hace una década, GS1 Colombia / Logyca viene desarrollando un programa de formación presencial mediante el cual, los empresarios, principal del país conocen los principios, soluciones y tendencias que optimizan sus procesos logísticos, hacen más competitivas sus redes de valor y fortalecen las relaciones con sus socios.


De acuerdo con con la responsable de la línea de educación virtual en GS1 Colombia / Logyca, Juliet Espinosa, se prevé que «con la puesta en marcha de esta iniciativa, más empresarios (sin importar su ubicación) puedan acceder a los conocimientos que les permitirán poner sus negocios a tono con un entorno económico y unos consumidores cada vez más exigentes. En la actualidad, y dada la multiplicidad de canales de adquisición de bienes y servicios, la logística es un campo donde las compañías compiten fuertemente por la aprobación de los consumidores. De ahí que aprender sobre este tema sea tan relevante para su crecimiento y sostenibilidad en el tiempo».


Los contenidos de la herramienta están además adecuados para los sectores gran consumo, salud, transporte, textil, hoteles, restaurantes y casinos, en los que GS1 Colombia / Logyca trabaja desde su rol como administrador del estándar GS1 en Colombia, centro de investigación en logística (aliado del Massachusetts Institute of Technology) y proveedor de consultorías en América Latina.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA