Suscríbete
Suscríbete

Caen las insolvencias corporativas en Europa

Dinero 18206
|

Las insolvencias corporativas bajan en Europa occidental. Si el pasado año el descenso medio fue del 9%, este año se prevé otra caída del 7%. Según las previsiones, España, Portugal y Países Bajos registrarán este año las mayores caídas de insolvencias corporativas de Europa occidental.


Las insolvencias corporativas en Europa occidental experimentaron dos tormentas consecutivas, según Coface. A la crisis de las subprime, que disparó las insolvencias en un promedio de 11%, le siguieron nuevas sacudidas, como era de esperar, con incrementos de 8% en 2012 y 5% en 2013. «Hoy en día, el horizonte se ve un poco más claro», señalan desde la aseguradora.


Así, aunque las insolvencias siguen aumentando en Italia y Noruega, estos países están percibiendo el impacto positivo de la tímida recuperación de la eurozona en otros diez países (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia).


Aunque hay una «marcada mejoría» en diez de los doce países estudiados (con la excepción de Noruega e Italia), las dinámicas difieren de país a país y los niveles actuales de insolvencia aún no son comparables a los niveles anteriores a la crisis. De hecho, la mayoría de los países aún no ha recuperado sus niveles de 2008. Esto se revela sobre todo en los países del sur de Europa, como Italia, Portugal y España, donde la persistencia de altos niveles de desempleo limita el potencial de crecimiento.


No obstante, las perspectivas están mejorando, debido, sobre todo, al consumo privado: el PIB de la eurozona aumentó un 0,3% en el segundo trimestre de 2015, lo que confirma la recuperación. De acuerdo con las previsiones de Coface, se espera que el crecimiento en la zona euro alcance el 1,5% en 2015 y 1,6% en 2016, tras un 0,9% en 2014.


Además, los países importadores se han beneficiado de la depreciación del euro y la caída de los precios del petróleo. No obstante, los riesgos asociados a la ralentización del crecimiento en los países emergentes «deben vigilarse de cerca», advierten desde Coface.


Bajo nivel de inversión
Otra sombra en el horizonte es el bajo nivel de inversión en la eurozona. En este ámbito tampoco se han alcanzado los niveles anteriores a la crisis (19,5% del PIB en 2014 frente al 23% en 2007). A pesar de unas condiciones de financiación más favorables, vinculadas a la caída de los tipos de interés, la inversión no ha despegado.


«El pobre dinamismo de la demanda prevista es desalentador para la inversión empresarial. La caída de la tasa de utilización de las capacidades de las empresas debido a la crisis, también resulta en un retraso de la inversión productiva. Sin embargo, se ha observado una tímida recuperación desde el comienzo del año, gracias al consumo privado y a una evolución del entorno empresarial».


Sin novedad este año
Para 2015, el modelo de previsión de insolvencias corporativas, según Coface, prevé una nueva disminución de alrededor del 7% de media para los doce países de Europa occidental analizados.


Las condiciones para la recuperación del crecimiento en la eurozona serán especialmente favorables para los Países Bajos, España y Portugal. Las caídas previstas serán menos marcadas en Alemania (-2%) y en Francia (-3%).


Italia y Noruega, los dos países que siguen en números rojos en 2014, permanecerán en esa situación en 2015. Las liquidaciones de empresas seguirán aumentando por diferentes motivos. En Italia (donde se prevé un aumento de 7% en 2015, tras 11% en 2014), el riesgo de insolvencia se ve acentuado por la omnipresencia de las pequeñas empresas, menos seguras que otras categorías, así como por la débil recuperación. En Noruega, el séptimo mayor exportador de petróleo del mundo, el aumento de las insolvencias (6% en 2014 y 2015) está ligado a la caída de los precios del petróleo.


Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

01
01
Logística

El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA