Crown ha lanzado en Europa su nueva serie MPC 3000 de carretillas elevadoras polivalentes. Desde la firma aseguran que «combina los beneficios de un recogepedidos con las ventajas de una carretilla contrapesada».
La nueva serie puede alcanzar una velocidad de 12,5 km/h y elevar 1200 kg a una altura de 4,3 m; asimismo, está disponible con mástil no telescópico (altura de elevación: 1780 mm), mástil símplex (4200 mm) o mástil dúplex (4300 mm). Su diseño tipo contrapesada sin patas porteadoras le permite trabajar cerca de máquinas estáticas, remontar palés de cuatro entradas o maniobrar en zonas congestionadas, tal y como explican desde la firma.
La nueva carretilla polivalente combina la estabilidad de su mástil de gran altura con unas horquillas en voladizo, ajustables tipo ISO. Gracias a esta combinación, la carretilla es capaz de subir el equivalente a su capacidad nominal (con CGC 600 mm) hasta la máxima altura de elevación del mástil. Además, los diseños de tejadillo protector y mástil, con perfiles anidados, y con tablero porta horquillas de gran visibilidad, ofrecen al operario un campo de visión sin obstáculos. En este sentido, «los botones opcionales de elevación/descenso en el respaldo ofrecen incluso mejor visibilidad para la manipulación de cargas, tanto desde la plataforma del operario como desde fuera», subrayan desde Crown.
Seguridad
La nueva serie de carretillas está fabricada íntegramente de acero y carga un motor de tracción (AC de Crown). El vehículo ajusta automáticamente la velocidad y la aceleración en las curva en función del ángulo de la rueda directriz, de la altura de las horquillas y del peso de la carga.
Asimismo, también incorpora funciones ya conocidas del fabricante, como el Access 123, el sistema e-GEN® de frenada inteligente y la dirección electrónica. Los clientes también pueden elegir entre la gama de accesorios Work AssistTM, que permite «adaptar las carretillas a las necesidades específicas de la aplicación».
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios