IAG Cargo ha inaugurado tres nuevas rutas entre Europa y América Latina. El 15 de mayo de 2016 empezará a volar de Madrid a San Juan (Puerto Rico). A partir del verano de 2016, la aerolínea operará vuelos directos desde Londres Gatwick tanto a San José (Costa Rica) como a Lima(Perú).
En este sentido, desde la compañía esperan que la ampliación de su oferta de vuelos beneficie también a las empresas de transporte de productos farmacéuticos, ya que Latinoamérica es un mercado importante con un gran crecimiento en el comercio de estos productos.
A partir del 27 de abril de 2016, habrá dos vuelos semanales desde Londres Gatwick a San José. La ruta Gatwick-Lima se realizará tres veces a la semana a partir del 4 de mayo de 2016 y ambos vuelos contarán con aviones B777-200ER de British Airways, con una capacidad de carga máxima de 18 toneladas.
Un Iberia Airbus A330-200 dará servicio a la ruta Madrid-San Juan, que operará tres veces a la semana, con una carga útil de transporte de hasta 15 toneladas por vuelo. Estos nuevos desarrollos aumentan las rutas existentes de IAG Cargo en estos mercados, ayudando a conectar mejor a los clientes con los 350 destinos de la red global de IAG Cargo.
El director comercial regional para Latinoamérica de IAG Cargo, Rodrigo Casal, ha comentado: «Reino Unido y Lima no han tenido ninguna conexión directa por aire desde 1982, y con nuestra capacidad para ofrecer vuelos directos desde nuestras dos bases de operaciones europeas, ahora ofrecemos una flexibilidad inigualable para los negocios que deseen conectar con Perú, Costa Rica y Puerto Rico».
Desarrollo del sector farmacéutico
IAG Cargo prevé que el mercado de productos farmacéuticos de Perú experimente un crecimiento de 3000 millones de dólares para 2024. Por su parte, Costa Rica experimentará el crecimiento más destacado en la venta de productos farmacéuticos en los próximos diez años, pasando de 800 millones de dólares en 2014 a 2300 millones de dólares para 2024, según las previsiones que maneja la aerolínea.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios