Cabka-IPS fabrica la mayoría de sus productos con plástico reciclado. La compañía sigue la iniciativa de producción «de la cuna a la cuna» (from cradle to cradle, en inglés), basada en reducir, reutlizar y reciclas las materias primas una y otra vez y que permanezcan en un circuito cerrado.
Para la firma, los productos de plástico utilizados no son solo residuos, «sino oportunidades para volver a crear nuevos palés, cajas o productos de la familia eco». Este enfoque contrasta con el modelo contrario, es decir, «de la cuna a la sepultura» (cradle to grave, en inglés), un sistema de fabricación en el que los objetivos, al finalizar su vida útil, acaban en una planta de incineración de residuos.
La materia prima que emplea la empresa para la fabricación de sus productos se obtiene de los desechos plásticos de los hogares y de la industria. Muchos productos de la familia Eco de la compañía se fabrican a partir de los envases y de los embalajes recogidos en los contenedores de reciclaje de los puntos verdes. Los envases de plástico se someten a un tratamiento especial en las instalaciones de reciclaje de Cabka-IPS y se convierten así en el producto que sirve de base para la fabricación de nuevos productos.
Circuito cerrado
Asimismo, en el proceso previo de diseño, Cabka-IPS tiene en cuenta que sus productos tienen que integrarse en un circuito técnico. Un ejemplo de esta práctica es el trabajo que realiza con la empresa de pooling holandesa Dranken Pallet Beheer (DPB), que mueve más de 400.000 unidades del palé BPP i9. Una vez transcurrida la vida útil de estos palés, Cabka-IPS los retira y los vuelve a utilizar como materia prima para fabricar nuevas unidades. De este modo Cabka-IPS garantiza que el material reciclable permanece en un circuito ecológico cerrado al tiempo que contribuye a la protección del medio ambiente.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios