Las firmas Neinver y Colony Logistics han comprado 23 naves logísticas y de cross-docking, ubicadas en varios puntos de España, que suman cerca de 151.500 metros cuadrados. La operación se encuadra en la filial conjunta que forman ambas compañías.
Con una inversión de 87 millones de euros, los activos han sido adquiridos a la sociedad Zaphir Logistics Properties y se localizan en diecinueve provincias españolas, de los que la mitad se encuentran en Madrid y Barcelona. La operación ha sido financiada por el Banco Santander y Credit Agricole.
Neinver es una compañía especializada en el desarrollo, la inversión y la gestión de fondos y activos inmobiliarios. Por su parte, Colony Logistics es una firma de inversión especializada en el sector inmobiliario y vehículos de inversión gestionados por afiliados a Colony Capital.
Ambas firmas crearon a principios de 2015 una joint venture para la adquisición de activos logísticos con un objetivo de inversión de 200 millones de euros de capital. Tras esta operación, la cartera actual está compuesta por 37 centros industriales o logísticos que suman 261.500 metros cuadrados, en diferentes ubicaciones de la Península ibérica.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios